Bolsa, mercados y cotizaciones

Botín destaca importancia de Brasil en planes latinoamericanos del Santander

Sao Paulo, 6 jun (EFECOM).- El presidente mundial del español Banco Santander, Emilio Botín, destacó en Sao Paulo el papel de Brasil en los planes de expansión del grupo financiero en la región latinoamericana, informó hoy la institución bancaria.

El Banco Santander, en un comunicado divulgado este miércoles, indicó que durante una reunión el martes con ejecutivos de la entidad, empresarios, clientes y autoridades locales, Botín resaltó esa importancia de la principal economía latinoamericana en los proyectos regionales del banco.

"Vamos a seguir creciendo en el país (Brasil), donde invertimos 7.850 millones de dólares de los 18.000 millones colocados en América Latina", afirmó el ejecutivo.

Recordó que, a pesar de los "momentos difíciles" de Brasil en el inicio de esta década, "el Santander, en ningún momento, repensó su compromiso con el país y el resultado es que la economía está creciendo de manera sustentada y el riesgo país se encuentra en mínimos históricos de 150 puntos básicos".

La visita realizada por Botín a Brasil forma parte de la programación por la celebración de los 150 años del grupo español, "período de nuestra historia donde muchas cosas cambiaron, pero los valores del Santander se mantuvieron intactos", apuntó.

Botín reiteró que Brasil es su principal "apuesta" en la región, porque para ser un banco líder en Latinoamérica, la institución financiera debe contar con una "presencia fuerte" en el gigante sudamericano, cuya economía debe crecer 4,0 por ciento, "manteniendo así la confianza en los mercados".

Fundado en 1857 en la ciudad española de Santander, el banco tiene hoy presencia en 40 países con 69 millones de clientes, 130.000 empleados y 2,3 millones de accionistas. En 2006 obtuvo un resultado positivo de 9.500 millones de dólares, que lo dejan ubicado como la séptima situación financiera del mundo en ganancias.

En Brasil, los activos son de 54.974 millones de dólares, con 7,4 millones de clientes y una red de 2.000 agencias, convirtiéndose en el primer banco extranjero del país sudamericano. En la región obtuvo el año pasado un beneficio neto de 2.860 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento del 29 por ciento. EFECOM

wgm/ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky