
Londres, 22 jun (EFE).- British Airways (BA) informó hoy de que ha llegado a un acuerdo con los administraciones de pensiones New Airways Pension Scheme (NAPS) y Airways Pension Scheme (APS) sobre un plan de recuperación que permita atajar el déficit de pensiones, un punto que era espinoso en el acuerdo de fusión entre BA e Iberia.
En un comunicado remitido a la Bolsa de Londres, la aerolínea indicó que ha completado el periodo de consultas con los sindicatos y remitirá para el próximo día 30 el plan de recuperación al regulador de las pensiones del Reino Unido (UK Pensions Regulator).
Este plan de recuperación evita el cierre de los fondos de pensiones y mantiene las contribuciones anuales de BA en el actual nivel de unos 330 millones de libras (376 millones de euros), además de incrementos anuales acordados al ritmo de la inflación de una media del 3 por ciento, agrega la nota.
El periodo de consulta con sus sindicatos terminó en marzo de 2010, resalta BA, y añade que los miembros del NAPS pueden pagar un 4,5 por ciento en contribuciones adicionales para mantener sus actuales beneficios.
Según la aerolínea, el acuerdo de fusión entre BA e Iberia le permite a la compañía española terminar el acuerdo si el plan de recuperación de pensiones no fuera satisfactorio.
Todas las contribuciones a los fondos de pensiones de la aerolínea británica seguirán siendo financiadas por BA y no por Iberia o la compañía fusionada International Airlines Group, puntualiza el comunicado, y afirma que Iberia tiene tres meses para llegar a una decisión sobre el plan de recuperación de pensiones.
El director financiero de BA, Keith Williams, señala en la nota que este acuerdo sobre pensiones es un paso "significativo y positivo" para la compañía británica y los miembros de los fondos de pensiones.
Williams resalta que la aerolínea no puede incrementar sus contribuciones en la actual situación financiera pero el plan de recuperación evita el cierre de los fondos de pensiones.
"La respuesta inicial del regulador de las pensiones al paquete de medidas aprobadas ha sido positiva y esperamos recibir la confirmación de que no hay objeciones al plan una vez concluido el análisis del mismo", afirma Williams.
BA señala que se compromete a realizar contribuciones adicionales al déficit siempre y cuando su caja anual exceda de 1.800 millones de libras (2.052 millones de euros).
Los fondos también serán provistos de una garantía sobre los activos de la compañía valorada en 250 millones de libras (285 millones de euros) para asegurar el pago de las pensiones en caso de insolvencia de la compañía.
El plan de recuperación -según la aerolínea- incluye una serie de medidas que protegen los intereses de los trabajadores adscritos a los fondos de pensiones al impedirle a la compañía tomar decisiones unilaterales que puedan reducir el valor del convenio.
Este plan de recuperación ha sido un punto difícil en las negociaciones de fusión con Iberia y la compañía española tiene la opción de no seguir adelante con ella si no está de acuerdo con lo alcanzado con los administradores de pensiones.
Hace unos años, los dos fondos cerraron el acceso a nuevos miembros, en 2003 en el caso de NAPS y en 1984 en APS.
Relacionados
- Motorola y RIM (Blackberry) logran un acuerdo sobre el litigio por la patente
- La Unión Europea no logran un acuerdo para financiar el ITER
- UE.- Los 27 no logran un acuerdo para financiar el ITER
- Economía/Energía.- Los 27 no logran un acuerdo para financiar el ITER
- Economía/Energía.- Los 27 no logran un acuerdo para financiar el ITER