Bolsa, mercados y cotizaciones

Vuelta a las andadas

Por Raimundo Díaz.

Madrid, 30 may (EFECOM).- La bolsa española cedió hoy el 1,81 por ciento y se situó por debajo del nivel de 11.200 puntos, afectada por el miedo a nuevas subidas de los tipos de interés en Europa y los Estados Unidos de América (EEUU).

Después de un comienzo de sesión en que intentó aferrarse a los precios del cierre de ayer, la bolsa se dirigió rápidamente hacia la cota de 11.300 puntos, que perdió fácilmente.

El mercado era arrastrado por los grandes valores, algunos de los cuales eran objeto de informes desfavorables, así como por las declaraciones de algún miembro del Banco Central Europeo sobre la conveniencia de subir los tipos de interés, lo que podría acontecer la próxima semana en la reunión que celebrará en Madrid.

Si estas olas, junto con las del petróleo, que rozaba 72 dólares por barril por las noticias sobre el programa nuclear iraní, habían arrojado al agua al mercado, la respuesta consiguiente le devolvió al bote salvavidas.

Pero Wall Street volvió a las andadas y llevó por mal camino al mercado español. El parqué neoyorquino padecía la rebaja de la recomendación de General Motors por una firma de inversión, así como los pobres datos de ventas de los grandes almacenes Wal-Mart.

La situación empeoró cuando se conocieron los datos de confianza de los consumidores estadounidenses, que cayó en mayo de 109,8 a 103,2 puntos, menos de lo esperado.

Esto fue interpretado como una señal del vigor que todavía posee la mayor economía del mundo y como un aviso para los navegantes del proceloso mar de los tipos de interés, sobre los que las actas de la última reunión de la Reserva Federal -banco central estadounidense- podrían arrojar alguna luz mañana.

La dimisión del secretario del Tesoro estadounidense, John Snow, por Henry Paulson, presidente de Goldman Sachs, y las estadísticas de la confianza de los consumidores favorecieron la revalorización del euro de 1,28 a 1,29 dólares.

Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, retrocedió 205,80 puntos, el 1,81 por ciento, hasta 11.165,60 enteros.

En Europa, París bajó el 2,42 por ciento; Londres bajó el 2,4 por ciento; Fráncfort, el 2,3 por ciento, y Milán, el 2,18 por ciento.

De los grandes valores, Repsol bajó el 2,86 por ciento; BSCH, el 2,56 por ciento; BBVA, el 1,86 por ciento; Endesa, el 1,68 por ciento; Iberdrola, el 1,62 por ciento y Telefónica, el 1,19 por ciento. EFECOM

jg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky