Bolsa, mercados y cotizaciones

Los españoles viajarán un 3 por ciento más este año aunque gastarán lo mismo que en 2009

Barcelona, 21 jun (EFE).- Los españoles viajarán este año un 3% más que el año 2009, aunque el presupuesto destinado a viajes será similar al año pasado, unos 1.458 euros de promedio por persona, y la facturación del sector bajará pero no tanto como lo hizo en el 2009, lo que indica cierta recuperación a partir de este verano.

El catedrático de Esade, Josep Francesc Valls, y el consejero delegado de Bancotel, Mauricio Benavides, han presentado hoy el informe "Viajeros españoles en la España en crisis 2009".

Según Valls, la crisis apenas ha afectado el gasto medio que dedican los españoles a los viajes, ya que en el año 2007 destinaron a ello unos 1.340 euros, cantidad que aumentó ligeramente en 2008, y en 2009 se sitúo en 1.458 euros y así se mantendrá este año.

Para Valls, las vacaciones se han convertido casi en una necesidad para los españoles y están dispuestos a reducir en otras partidas del presupuesto, pero no en turismo, que se ha convertido casi en un "gasto fijo intocable".

El estudio presentado, en base a unas 1.000 muestras, apunta que los españoles gastan unos 1.458 euros por persona y año, un nivel muy similar al que gastan los "grandes viajeros europeos", ingleses y franceses.

En el año 2009, han aumentado de manera considerable los viajeros que hicieron un único viaje respecto al año 2007, debido principalmente a que han aumentado las personas que se han incorporado a hacer viajes, aunque la crisis ha reducido los turistas que hacen más de cuatro al año.

Según Valls, se ha producido un proceso de "democratización" de los viajes en España con la incorporación de nuevos viajeros, que suelen hacer menos de diez días al año, aunque la media de días que viajaron los españoles en el año 2009 es de 19.

La encuesta apunta a que lo que más influye en la decisión de un destino es que hayan ofertas, que el destino sea novedoso, que sea recomendado por alguna persona y que tenga cierto renombre.

La relación calidad-precio es el principal factor que tienen en cuenta los españoles al viajar y el precio sigue siendo "fundamental" a la hora de tomar decisiones.

Valls ha explicado que se está produciendo un cambio, ya que la gente sabe distinguir dónde hay calidad y el coste de la misma y están dispuestos a pagarlos.

En este sentido, el 35,7% de las respuestas de la muestra apuntan a que si los productos turísticos son a medida están dispuestos a pagar más, aunque hay un 20% que, en ningún caso, está dispuesto a pagar un sobrecoste.

Las agencias de viajes se mantienen en los lugares principales como canales de viajes, aunque con cierta tendencia a la baja y seguidas de cerca por las agencias en línea.

Para Mauricio Benavides, mucha gente vuelve a las agencias de viajes porque, en ocasiones, no compensa lo que se ahorran contratando el servicio por Internet con el tiempo que le dedican.

Las perspectivas para este año apuntan a que los viajes de los españoles crecerán un 3% y que la facturación del sector bajará menos que en el año 2009, ya que se espera que haya más viajeros franceses, alemanes y holandeses.

Valls cree que en los últimos dos años los precios de los productos turísticos han bajado tanto que muchos han llegado a "la línea de flotación" y los empresarios no tienen otra salida que subirlos suavemente, lo que viene ocurriendo en los últimos 5 o 6 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky