Nueva York, 5 jun (EFECOM).- El dólar se depreció hoy ante el euro y el yen, a pesar de la evolución favorable en el sector de los servicios en EEUU y de las perspectiva optimistas de la Reserva Federal sobre el avance de la economía en próximos trimestres.
Al cierre de los mercados bursátiles, el euro se situaba en un cambio de 1,3520 dólares, comparado con los 1,3490 dólares por euro del lunes.
Respecto de la divisa japonesa, el dólar se depreció hasta un cambio de 121,37 yenes, desde los 121,76 yenes por dólar de la sesión anterior.
Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de EEUU, manifestó hoy que prevé un crecimiento moderado de la economía en próximos meses y que algunos factores que afectaron a ese avance en el primer trimestre se atenúen, al menos parcialmente, a corto plazo.
Durante una intervención vía satélite en una conferencia en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), señaló también que se espera una restricción en la demanda de viviendas en EEUU por un periodo más prolongado de lo que preveía el gobierno, debido a normas más estrictas en la concesión de créditos hipotecarios.
El tono en general positivo del presidente de la Reserva coincidió con la difusión de datos que revelaron que la actividad en el sector de los servicios en EEUU creció en mayo más de lo que se preveía.
El índice de actividad que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) se situó en el mes pasado en 59,7 puntos porcentuales, frente a los 56 puntos de abril y a los 55,5 puntos que esperaban los economistas.
Un registro por encima de 50 puntos refleja un avance en el sector y por debajo de ese nivel, una contracción.
Ese índice alcanza ya el nivel más alto en un año y ha reflejado avances consecutivos durante más de cuatro años en ese sector.
Los inversores quedaron hoy a la espera de confirmar mañana una nueva subida en el tipo de interés de referencia en la eurozona, aunque se mantiene por debajo del 5,25 por ciento vigente en EEUU.
Se prevé que el Banco Central Europeo (BCE) aumentará en un 0,25 por ciento la tasa de interés, hasta dejarla en el cuatro por ciento.
La divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 1,3520 1,3490
Yen 121,37 121,76
Libra Esterlina 0,5019 0,5022
Franco Suizo 1,2182 1,2235
Dólar Canadiense 1,0626 1,0582
EFECOM
vm/jma
Relacionados
- Peso chileno se deprecia un 0,32 por ciento frente al dólar
- El peso chileno se deprecia un 0,40 por ciento frente al dólar
- Peso uruguayo se deprecia 0,20 por ciento con relación al dólar
- Peso uruguayo se deprecia 0,20 por ciento con relación al dólar
- El guaraní paraguayo se deprecia 0,19 por ciento ante el dólar estadounidense