Bolsa, mercados y cotizaciones

La ACAV señala que el retraso al aplicar la directiva Bolkestein frena a nuevas agencias

Barcelona, 19 jun (EFE).- La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) considera que el "retraso" de la Generalitat en la aplicación de la directiva europea de servicios, la directiva Bolkestein, está frenando la creación de nuevas agencias.

En declaraciones a Efe, el presidente de ACAV, Francisco Carnerero, ha explicado que la "dilación" de la trasposición de la directiva en Cataluña supone un "freno" a la creación de agencias porque están esperando a que se clarifique el marco legal de este sector turístico.

Según Carnerero, la directiva liberaliza una serie de servicios y algunos dejan de ser exclusivos de las agencias de viajes, como la venta de billetes de hotel, que, a partir de ahora, podrán comercializarlos otras empresas, además de los hoteles y las agencias.

Carnerero cree que la directiva se ha de tomar como una "oportunidad" ya que liberaliza otra serie de servicios que podrán prestar las agencias de viajes, como la venta de telefonía móvil, de libros y otros artículos relacionados con viajes, que se podrán incorporar al portafolios de productos y servicios que ofrecen las agencias.

El presidente de las agencias de viajes catalanas cree que la "caída libre" que experimentaron en los últimos meses los productos de las agencias de viajes, como la venta de billetes de avión, "se ha parado", pero que las circunstancias que está viviendo la economía "no ayudan" y pueden lastrar lo que ya parecía una recuperación.

El volumen de billetes de avión que vendieron las agencias de viajes españolas en el año 2008 cayó un 8% con respecto al año anterior y alcanzó los 4.741 millones, pero en el año 2009 la caída fue del 22%, hasta situarse en los 3.749 millones facturados en este concepto.

En los tres primeros meses de este año, la venta de billetes de avión a través de las agencias "se estancó", lo que apuntaba a una incipiente recuperación del sector, pero algunas circunstancias hacen, según Carnerero, que la recuperación "no esté tan clara".

El impacto de la nube de ceniza causada por un volcán islandés, los problemas de Tailandia, la revalorización del dólar, el impacto de la subida del IVA a partir del próximo día 1 de julio o las "malas noticias sobre la economía española" son algunos de los factores que están "lastrando" la recuperación.

Según Carnerero, aunque las cifras dicen que la caída se ha parado, "no se ha puesto en marcha el motor con la suficiente energía para salir" y la situación general de falta de confianza "no lo propicia".

Los precios de los servicios de las agencias de viajes se mantienen durante este año, aunque Carnerero ha recordado que durante el año 2009 bajaron sobre un 15%.

El presidente de ACAV ha apuntado que, pese a la crisis, las vacaciones forman parte de la vida de la gente y, aunque hagan menos días o se reduzca el presupuesto, la mayoría de los catalanes saldrán de viaje.

Los destinos de proximidad serán los más demandados, Cataluña, España, Europa y el Mediterráneo, y en larga distancia triunfarán Estados Unidos, Canadá y el Caribe.

Algunos países de África, como Namibia o Madagascar, tendrán más turistas este año beneficiados por el efecto "postmundial".

Sobre el inicio de operaciones de Ryanair en El Prat de Llobregat (Barcelona) a partir de septiembre, Carnerero considera que el aeropuerto de Barcelona ha incrementado notablemente su actividad con la puesta en funcionamiento de la nueva terminal hace un año y que las aerolíneas tradicionales pueden "cohabitar" con las de bajo coste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky