Santiago de Compostela, 30 may (EFECOM).- España recibe numerosas peticiones de terceros países para que sus buques de investigación oceanográficos realicen campañas para conocer el estado de sus caladeros, informó hoy el secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro.
El representante del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participó hoy en Santiago de Compostela en la inauguración de la X reunión del Subcomité de Comercio Pesquero de la FAO, organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Martín Fragueiro señaló en su intervención que la cooperación internacional es un "elemento estratégico" de la política pesquera española, informó el Ministerio en un comunicado.
El dirigente del Ministerio subrayó en esta materia el apoyo a las sociedades mixtas y las empresas pesqueras en terceros países, dada su contribución e inversión en el desarrollo de infraestructuras portuarias, redes de comunicación y obras de equipamiento.
También citó la construcción de un buque de cooperación en materia pesquera en otros países y la política de investigación de los recursos como herramienta de cooperación internacional.
Sobre las condiciones laborales de los trabajadores del mar, el secretario general se refirió a la firma de un convenio de colaboración con el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el que se pretende además promover la igualdad de género en el sector y "acercar las buenas prácticas de España a otros países", entre los que los primeros beneficiarios serán Perú y Brasil.
Finalmente, reafirmó el compromiso del departamento ante los retos anunciados por la FAO de apoyar todas las actuaciones tendentes a promover la pesca sostenible y un comercio internacional responsable, así como las orientaciones para alcanzar una distribución equitativa de los beneficios del comercio internacional.
En el mismo sentido se manifestó la conselleira de Pesca de la Xunta de Galicia, Carmen Gallego, quien defendió "una pesca responsable con el compromiso activo de los profesionales del sector", informó el departamento del Gobierno gallego.
La responsable gallega de Pesca recordó que el Ejecutivo autónomo promueve 14 proyectos de cooperación pesquera en Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Perú y Namibia en los campos de la seguridad alimentaria, formación, infraestructuras y apoyo a la comercialización y desarrollo sostenible de la actividad pesquera y acuícola.
Por su parte, el Director de Industrias Pesqueras de la FAO, Grimur Valdimarsson, dijo que "el comercio de pescado ayuda a los países pobres a consolidar su seguridad alimentaria", pero agregó que esta actividad comercial precisa de un riguroso control, puesto que "la creciente demanda internacional puede ocasionar una excesiva presión sobre la pesca".
Desde hoy y hasta el próximo 2 de junio, Santiago de Compostela acogerá esta reunión del Subcomité de Comercio Pesquero, al que asisten unos 150 delegados de 60 países, así como más de 30 miembros de organizaciones internacionales vinculadas al sector pesquero, ONGs y observadores internacionales. EFECOM.
jl/jla