Bolsa, mercados y cotizaciones

El optimismo permite a Wall Street subir un 0,91% hacia la media sesión

Nueva York, 14 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York comenzó hoy la semana con un optimismo hacia el ritmo de crecimiento de la economía mundial que permitió a su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acumular un avance del 0,91% poco después de alcanzarse la media sesión.

A esta hora ese indicador bursátil, que reúne a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, avanzaba 93 puntos y llegaba a 10.304, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 1%, al subir 11 puntos y situarse en 1.102 enteros.

El índice compuesto que mide la evolución del mercado Nasdaq, también con sede en Nueva York y donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba el 1,27%, ya que subía 28 puntos y se situaba en 2.272 unidades.

El mercado bursátil neoyorquino ampliaba así este lunes las ganancias conseguidas la pasada semana y se unía a la tendencia positiva que también predominaba en las bolsas europeas, después de conocerse que la producción industrial en la eurozona creció el 0,8% en abril.

Ello elevó el optimismo general hacia la salud de la economía mundial y su progresiva recuperación de la crisis, en una jornada en la que no está prevista la publicación de datos macroeconómicos de peso en Estados Unidos.

El euro se fortalecía ante el dólar y por la divisa europea se pagaban 1,2274 dólares, comparado con los 1,2094 del viernes, al tiempo que el oro se negociaba a 1.220 dólares por onza y el petróleo subía hasta los 75,52 dólares por barril.

El sector industrial (2,18%) era el que más avanzaba en el ecuador de esta primera sesión de la semana, seguido de las empresas de bienes de capital (1,91%) y de productos de consumo cíclicos (1,7%).

Las compañías de materias primas, las empresas de transporte y las de equipamiento subían en torno al 1,3% en conjunto, al tiempo que los sectores energético y sanitario avanzaban cerca del 0,85%.

Dentro del Dow Jones, las empresas que más subían hoy eran el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,94%), el grupo industrial United Technologies (1,87%), la tecnológica Intel (1,6%), el líder mundial del aluminio Alcoa (1,49%), y la petrolera Chevron (1,11%), todas con avances superiores al punto porcentual.

Las que caían en ese índice eran la entidad financiera JP Morgan Chase (-0,92%), la química DuPont (-0,48%), la aseguradora Travelers (-0,40%), la farmacéutica Pfizer (-0,26%), la cadena de tiendas para reformas del hogar Home Depot (-0,25%), el grupo de entretenimiento Walt Disney (-0,18%) y el fabricante de refrescos Coca-Cola (-0,02%).

Fuera del Dow Jones, los títulos de BP que se negocian en la bolsa neoyorquina se depreciaban 8,92%, después de que la petrolera británica enviara hoy al Gobierno de Estados Unidos un nuevo plan para aumentar la recolección de crudo en el Golfo de México, una tarea en la que ya ha invertido 1.600 millones de dólares.

Las acciones de Cablevision subían el 6,43%, tras anunciar este lunes que comprará la proveedora de televisión por cable Bresnan Communications por 1.365 millones de dólares.

Y la minera estadounidense Mosaic bajaba un 0,93% después de que The Wall Street Journal publicara que negocia la compra de la empresa mexicana de fertilizantes Fertinal por 1.000 millones de dólares.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky