Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- MAPA destaca el apoyo a acciones que promuevan la pesca sostenible y un comercio responsable

Anuncia para el primer trimestre de 2007 un tercer buque científico para el conocimiento del estado de caladeros y especies

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, destacó hoy el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a las acciones que promueven la pesca sostenible y un comercio responsable.

Ante los retos anunciados por FAO, mostró el compromiso del Departamento que lidera Elena Espinosa en todo tipo de actuaciones tendentes a promover una pesca sostenible y un comercio internacional responsable, así como a las orientaciones para alcanzar una distribución equitativa de los beneficios del comercio internacional.

En esta línea, destacó, durante la inauguración en Santiago de la X reunión del Subcomité de Comercio pesquero de la FAO, el hecho de que en el primer trimestre de 2007 se contará con un tercer buque científico, el 'Miguel Oliver', que supondrá un nuevo "laboratorio flotante" que efectuará campañas para el conocimiento del estado de los caladeros y las especies.

Asimismo, mostró el apoyo del MAPA a medidas que contribuyan avanzar en la distribución equitativa de los beneficios del mercado pesquero y facilitar la integración en el comercio internacional de la producción pesquera a pequeña escala.

COOPERACION INTERNACIONAL

De igual forma, aprovechó su participación en la inauguración de este subcomité para destacar que la cooperación internacional es un "elemento estratégico" de la política pesquera española. De este modo, apuntó al apoyo del MAPA a las sociedades mixtas y empresas pesqueros en terceros países o la construcción de buques de cooperación en materia pesquera en terceros países.

En esta línea, Juan Carlos Martín Fragueiro detalló los aspectos que en esta materia lleva a cabo la Secretaría General de Pesca Marítima del MAPA, señalando en primer lugar el apoyo a las sociedades mixtas y las empresas pesqueras en terceros países, dada su contribución e inversión en el desarrollo de infraestructuras portuarias, redes de comunicación y obras de equipamiento.

En segundo lugar, indicó que la construcción de un buque de cooperación en materia pesquera en terceros países e permitirá a partir de 2008 dar una respuesta "eficaz" a las demandas de hombres y mujeres de terceros países sobre las diferentes secuencias de la actividad pesquera con la novedad de hacerse íntegramente a bordo de este buque.

En tercer lugar, el secretario general de Pesca Marítima ha destacado la política de investigación de los recursos como herramienta de cooperación internacional.

En este sentido, hizo referencia a las numerosas solicitudes de países terceros para que los buques de investigación oceanográfica y pesquera de la SGPM realicen campañas para conocer el estado de sus caladeros.

El secretario general de Pesca Marítima destacó la firma de un convenio de colaboración con el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del mar, promover la igualdad de género en el sector y acercar las buenas prácticas de España a otros países, siendo Perú y Brasil los primeros beneficiarios de este proyecto.

Desde el 30 de mayo y hasta el 2 de junio, Santiago de Compostela acogerá la 10ª reunión del Subcomité de Comercio Pesquero en el que asistirán 150 delegados de 60 países, así como más de 30 miembros de organizaciones internacionales vinculadas al sector pesquero, como organizaciones regionales de la pesca, ONG's u observadores internacionales, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky