MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Mapfre decidió hoy someter a su junta general extraordinaria del próximo 4 de julio la emisión de obligaciones subordinadas por un importe máximo de 1.000 millones de euros y un plan de incentivos para altos directivos, según informó la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La aseguradora emitirá un máximo de 20.000 obligaciones de 50.000 euros de valor nominal cada una, que serán emitidas al tipo de la par, libres de gastos para los suscriptores y con un plazo de amortización de 30 años. Asimismo, la entidad ha designado a Iberclear como entidad encargada de llevar el registro contable de las obligaciones procedentes de esta emisión.
El orden del día de la junta incluye también la aprobación de un plan de incentivos para los directivos del grupo vinculado al valor de las acciones y la modificación del artículo decimoséptimo de los estatutos sociales, que establece el tipo de retribuciones según las distintas clases de consejeros.
El plan de incentivos afecta a un total de 37 directivos entre el conjunto de Mapfre y sus filiales, a los que se asignará un total de 8,33 millones de acciones teóricas, equivalentes al 0,37% del capital de la aseguradora. Los miembros del consejo de administración no se encuentran incluidos por su propia condición, aunque hay tres excepciones con Andrés Jiménez Herradón, Antonio Huertas Mejías y José Manuel González Porro, que suman a su condición de consejeros la de altos directivos del grupo.
Esta iniciativa está dirigida a un reducido grupo de altos directivos, cuya labor, según Mapfre, se considera "clave" para su desarrollo futuro. En cualquier caso, la aseguradora precisó que la cuantía se fijará con "moderación" y acorde a la retribución de los directivos para evitar que se conviertan en la "principal expectativa de ingresos" de los mismos.
Los beneficiarios deberán tener como máximo 55 años en la fecha de su inclusión en el plan y sus derechos serán ejercitables por partes del 30%, 30% y 40% a partir del mes de enero de los años cuarto, séptimo y décimo, respectivamente, desde la inclusión de cada partícipe en el plan de incentivos.