Bolsa, mercados y cotizaciones

FACUA denuncia que la Comunidad de Madrid no aclara la fianza de Marsans

Madrid, 11 jun (EFE).- La organización de defensa de los consumidores FACUA ha denunciado hoy que la Comunidad de Madrid "no aclara" a cuánto asciende la fianza depositada por Marsans para cubrir las reclamaciones de los clientes que esperan recuperar el dinero perdido por la cancelación o incumplimiento de sus contratos.

FACUA ha calculado que, según un decreto autonómico, la fianza debería ser de unos 5,9 millones de euros.

En un comunicado, esta organización explica que la normativa que regula las agencias de viajes les impone que entreguen fianzas a la "autoridad turística competente", para responder ante los consumidores en casos de insolvencia o quiebra.

Por ello, ha realizado una consulta sobre el estado actual de la fianza de Viajes Marsans al director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, donde este grupo turístico tiene su sede social.

En su respuesta, el director general señala que "de conformidad con lo dispuesto en el Decreto (autonómico) 99/1996, de 27 de junio", que regula la actividad de las agencias de viajes, la empresa "tiene depositada en la Caja de Depósitos de la Comunidad de Madrid la fianza legalmente establecida", sin especificar su cuantía.

El citado Decreto establece que las agencias con hasta seis establecimientos deben entregar una fianza de 60.000 euros si son minoristas, 120.000 si son mayoristas y 180.000 si son mayoristas-minoristas.

FACUA asegura que esta última es la modalidad bajo la que Viajes Marsans obtuvo su título-licencia, según consta en el expediente administrativo.

Además, por cada nuevo establecimiento que supere la cifra de seis, la fianza se ve incrementada en 12.000 euros.

Dado que la página web de Viajes Marsans indica que cuenta con unas 480 oficinas propias en toda España, FACUA calcula que la cuantía de la fianza debería ser de unos 5,9 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky