
Tokio, 11 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió hoy a las ganancias contagiada de los avances en Wall Street y ante el optimismo por la mejora de la situación económica en la zona euro, lo que fortaleció a la moneda única frente al yen.
El índice Nikkei ganó 162,60 puntos, el 1,70 por ciento, hasta los 9.705,25 puntos, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, subió 9,65 unidades, el 1,12 por ciento, hasta los 866,44 enteros.
La gran mayoría de los 33 sectores de la Bolsa tokiota cerró con ganancias, liderados por los valores de vidrio y cerámica, finanzas al consumidor y maquinaria eléctrica, mientras que las pérdidas fueron mayores entre los títulos de hidrocarburos, transporte aéreo y minería.
El Nikkei llegó a ganar temporalmente más del 2 por ciento empujado por las subidas en Wall Street y un yen más débil que beneficia a las acciones de empresas exportadoras, muy influidas por las fluctuaciones en los tipos de cambio.
El euro se intercambió durante la jornada en cerca de 110 yenes, por encima de la barrera de los 109 del cierre de ayer, gracias en parte a la confianza de los inversores sobre la mejora de la situación económica de la zona euro.
Los valores bancarios avanzaron tras la dimisión hoy del ministro nipón de Asuntos Financieros, Shizuka Kamei, también líder del Nuevo Partido del Pueblo, por el retraso en la tramitación de la ley para dar marcha atrás a la privatización de Japan Post.
La salida de Kamei, que será sustituido por el número dos de su partido, Shozaburo Jimi, animó a la banca, que teme que el frenazo a la privatización de Japan Post aumente la competencia en el sector.
Así, Mitsubishi UFJ, el mayor banco de Japón, avanzó un 3 por ciento, mientras el líder del día en volumen, el banco Mizuho, ganó cerca del uno por ciento.
El líder en valor fue Honda, el segundo fabricante nipón de automóviles, que perdió más de medio punto porcentual pese al acuerdo logrado para poner fin a las huelgas de dos de las fábricas de suministradores de componentes en China.
Por su parte, Toshiba avanzó más del 2 por ciento tras conocerse que estudia integrar su negocio de teléfonos móviles con Fujitsu, que ganó un 1 por ciento, para mejorar su competitividad.
En la primera sección 1.225 valores cerraron con ganancias, mientras que 329 perdieron terreno y 129 acabaron sin cambios.
El volumen de negocio fue de 2.823,52 millones de acciones, por encima de los 1.685,25 millones del jueves.
Relacionados
- Camps asegura que CAM y Bancaja son "mucho más fuertes gracias a los procesos de fusión"
- El Mundial se podrá oír por la radio en la Antártida gracias a Internet
- El colectivo 'No Gracias' alerta sobre la publicidad indirecta de las farmacéuticas y piden una regulación
- Las reservas naturales sudafricanas destino turístico gracias al fútbol
- Mundial Sudáfrica: En la Antártida podrán seguirlo por radio gracias a Internet