
Londres, 11 jun (EFE).- El presidente de British Airways, Willie Walsh, afirma que su compañía se expandirá en Madrid-Barajas en lugar de en Heathrow, tras la fusión con Iberia si el Gobierno británico no hace nada para satisfacer la mayor demanda de vuelos.
Walsh se refiere con su amenaza a la decisión del nuevo Gobierno conservador-liberaldemócrata de renunciar a la proyectada ampliación de Heathrow, el mayor aeropuerto del Reino Unido.
"En Madrid hay un aeropuerto fantástico con exceso de capacidad en el que han invertido tanto el Gobierno español como el regional madrileño, y vamos a crecer allí", dijo Walsh en declaraciones al Financial Times.
"Seguiremos creciendo. Y lo único que ocurrirá será que el crecimiento no se producirá en el Reino Unido sino en otras partes de Europa", explica el consejero delegado.
"BA podrá crecer porque nuestros activos son móviles y podemos expandirnos en Madrid en lugar de en Londres", agrega el ejecutivo irlandés.
La coalición que preside David Cameron confirmó el mes pasado que no permitirá que se construyan nuevas pistas en los tres mayores aeropuertos del país, Heathrow, Gatwick y Stansted.
Esa decisión fue muy bien acogida por los habitantes de las localidades próximas a los aeropuertos y los grupos ecologistas, pero provocó frustración en el sector aéreo.
Según el Gobierno británico, el eventual aumento de la demanda en Londres y la región del sureste de Inglaterra - se predice que se pasará de 117 millones de pasajeros en 2000 a 300 millones en 2030- podrán absorberla los aeropuertos regionales y nuevos enlaces ferroviarios de alta velocidad.
La oposición del Gobierno a la ampliación de Heathrow justifica aún más, según Walsh, la decisión de su compañía de fusionarse con la española Iberia, operación que se completará a finales de este año.
British Airways se enfrenta actualmente a una nueva tanda de huelgas del personal de cabina, que podría afectar a los vuelos a lo largo del verano.
Los trabajadores protestan por los despidos, cambios en las condiciones salariales y laborales que perjudican así como por las medidas disciplinarias aplicadas a quienes participaron en huelgas anteriores.
Walsh, que se ha mantenido firme frente a los huelguistas, dijo haber demostrado ya que el sindicato Unite, que representa a los trabajadores, no es capaz de paralizar la empresa.
Relacionados
- Madrid-Barajas operará casi 5.000 vuelos desde hoy hasta el sábado, coincidiendo con el puente del Corpus
- Economía/Empresas.- Air Baltic opera desde hoy una conexión directa entre Madrid-Barajas y Riga
- Tres detenidos en el aeropuerto de Madrid-Barajas al intentar introducir diversas cargas de cocaína en España
- La Embajada venezolana en Madrid designa a un funcionario para que atienda los casos de los retenidos en Barajas
- Actores de 'Descubre Madrid' entretendrán a los viajeros en Barajas mientras esperan para recoger sus maletas