MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Sociedad de Bolsas ha modificado el rango dinámico de 17 de las 35 compañías que componen el Ibex para el próximo mes de junio, y el límite de fluctuación o rango estático de diez, según informó hoy la entidad.
El sistema calcula los límites de variación de cada una de las empresas en función de su volatilidad histórica, y los cambios se harán efectivos a partir del 1 de junio, según informó la Comisión de Contratación y Supervisión.
En concreto, Antena 3 Televisión pasará en junio a un rango estático del 2%, frente al 1,5% de mayo; Abertis alcanzará el 1,5%, desde el 1%; Acerinox, el 1,5% desde el 1%; Altadis, el 1,5% desde el 1% y Acciona tendrá el 2%, desde el 1,5%. En cuanto a los bancos, Bankinter alcanzará el 2%, desde el 1,5% y Banco Popular y Banco Sabadell, el 1,5% desde 1%.
Por su parte, Cintra alcanzará el 2%, desde el 1%; FCC, el 2,5%, desde el 1,5%; Gamesa, el 2%, desde el 1%; Inditex, el 2%, desde el 1%; Arcelor, el 2,5%, desde el 1%; Prisa, el 1,5%, desde el 1%; Sogecable, el 2,5%, desde el 1%; Sacyr Vallehermoso, el 2,5%, desde el 1,5% y Telefónica Móviles, el 1,5%, desde el 1%.
Por otro lado, la Sociedad de Bolsas también modificó el rango estático de otras diez compañías del Ibex 35. Así, Acciona, Bankinter, Cintra, FCC, Ferrovial, Gamesa, Iberia, Arcelor, Sacyr Vallehermoso y Telecinco pasarán el 5% en junio, desde el 4% del mes de mayo.