
Nueva York, 8 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York se sobrepuso hoy a la indecisión que la hizo debatirse entre las pérdidas y las ganancias durante buena parte de la jornada, y a última hora vivió un rebote que la hizo cerrar con un ascenso superior al 1%.
El Dow Jones de Industriales, que es la principal referencia de Wall Street, se movió sin una tendencia clara durante casi todo el día hasta que finalmente se impuso el ánimo comprador entre unos inversores, que aún acusan la incertidumbre acerca de la crisis de deuda en Europa y sus consecuencias en Estados Unidos.
Ese índice logró cerrar así al alza por primera vez en tres días y firmó un ascenso del 1,26% que, además de hacerle recuperar el terreno perdido en la sesión anterior, lo dejó cerca de la cota técnica de los 10.000 puntos que perdió el pasado viernes (9.939,98 puntos).
Esa tendencia alcista también se reflejó en el selectivo S&P 500, que ganó el 1,1% y quedó en 1.062 puntos, pero no en el índice que mide el mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas compañías tecnológicas y de internet, que retrocedió un 0,15% y quedó en 2.170,57 puntos.
Los analistas trataban hoy de interpretar el comportamiento de los mercados en una jornada en la que no se divulgaron noticias económicas significativas de Estados Unidos, pero en la que quedó patente el gusto de los inversores por valores refugio como el oro, que hoy marcó un nuevo máximo histórico.
Los contratos de futuros de oro cerraron este martes a 1.245,6 dólares por onza, lo que supone un nuevo récord para esa materia prima desde que sus contratos empezaron a negociarse en Nueva York en la década de los 70.
"Los mercados están tratando de estabilizarse después de unas jornadas de ventas significativas. Los inversores están tanteando las aguas ante la ausencia de noticias económicas que sean sustanciales", explicó hoy explicó Alan Gayle, analista de la firma de inversiones RidgeWorth.
Esa opinión también la compartían otros analistas, quienes interpretaron las ganancias de hoy como una consecuencia lógica de los sólidos descensos que registró el Dow Jones del viernes (-3,16%) y el lunes (-1,16%).
A ello se sumaron las palabras que ayer ofreció el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, quien descartó que este país sufra otra profunda recesión, pese a que alertó que sí persistirá un alto desempleo.
Entre los sectores que lideraron el rebote final de la sesión destacó el financiero (1,37%) y entre los valores que integran el Dow Jones sobresalieron asimismo las ganancias que finalmente firmaron las entidades de ese sector: Bank of America (3,37%), JP Morgan Chase (2,89%), Travelers (2,46%) y American Express (1,91%).
Un día más también se habló en el mercado de la petrolera británica BP, centrada en solucionar el vertido de crudo que está causando una catástrofe medioambiental en el Golfo de México y cuyas acciones cayeron un 5,67% en Nueva York y acumulan un descenso del 40,18% en lo que va de año.
Las autoridades estadounidenses anunciaron este martes que BP ha aumentado en las últimas 24 horas en 14.800 barriles el crudo recogido gracias a la campana instalada sobre el pozo averiado en el Golfo de México.
En otros mercados, la rentabilidad de la deuda a 10 años subió hasta el 3,18%, el crudo subió un 0,76%, hasta 71,99 dólares por barril, y el dólar se depreció ante el euro, que se cambiaba por 1,1947 dólares.
En Europa, los mercados de valores habían cerrado con descensos generalizados debido en gran medida a la desconfianza que despertaron los planes de ajuste que han presentado los países europeos.
La bolsa de Londres cayó un 0,81%, Fráncfort un 0,6%, París un 0,98%, Madrid un 1,43% y Milán un 0,47%, mientras que horas antes en Asia también vivieron una jornada de indecisión, que se tradujo en un alza del 0,82% en Seúl, del 0,18% en Tokio y del 0,09% en Shanghai.
Relacionados
- BP logra contener 1,75 millones de litros de crudo diarios gracias a campana
- Rusia logra calmar al Ibex, que invierte la senda bajista
- Economía/Bolsa.- Rusia logra calmar al Ibex, que invierte la senda bajista y sube un 0,1% a media sesión
- Economía/Bolsa.- Rusia logra calmar al Ibex, que invierte la senda bajista y sube un 0,1% a media sesión
- Indra logra un contrato con la Comunidad de Madrid por 15,8 millones