Nueva York, 30 may (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York cerraron hoy con una fuerte subida que llevó al Dow Jones de Industriales a un nuevo récord y que dejó al S&P500 en el punto más alto de su historia, al batir la marca conseguida en marzo del año 2000.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales registró un alza de 111,74 puntos, un 0,83 por ciento, hasta las 13.633,08 unidades, el cierre más alto de su historia y el récord número 25 en lo que va del año.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, ganó 12,12 puntos, un 0,8 por ciento, hasta las 1.530,23 unidades.
Este nivel bate los 1.527,46 puntos del cierre del 24 de marzo del año 2000, el más alto de su historia.
En tanto el indicador general del mercado tecnológico Nasdaq marcó un alza de 20,53 puntos, un 0,8 por ciento, hasta las 2.592,59 unidades.
Mientras el índice general del mercado tradicional NYSE avanzó 71,12 puntos, un 0,72 por ciento, hasta las 9.963,61 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movió un total de 2.903 millones de acciones, frente a los 2.032 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.269 subieron, 1.006 bajaron y 123 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 4,87 por ciento desde el 4,88 por ciento del cierre del martes.
El alza de los mercados se produjo gracias al optimismo de los inversores ante la marcha económica estadounidense y tras conocerse la relativamente tranquilizadora opinión de la Reserva Federal (Fed) de EEUU sobre el desempeño de la mayor economía del mundo.
La Fed o banco central de EEUU señaló en las actas de su última reunión de política monetaria, que se hicieron públicas esta tarde, que el crecimiento económico ha sido lento, pero que mejorará en los meses que vienen.
Al mismo tiempo repitió su opinión de que un alza de la inflación sigue siendo la mayor amenaza para la economía, al tiempo que estima que las dificultades del mercado inmobiliario serán algo más prolongadas de lo que se pensaba.
Los analistas explican que la opinión de la Fed no ofrece grandes novedades, y que eso es muy bueno, pues refuerza la tesis de que la economía está por ahora fuera del peligro de una recesión o de un alza muy acentuada de los precios.
La jornada comenzó con una leve caída, fruto de la baja de los mercados chinos, luego de que se aumentara hoy el impuesto a las negociaciones de acciones del 0,1 al 0,3 por ciento, lo que hizo que la bolsa de Shangai perdiese un 6,5 por ciento.
Se cree que este aumento de impuesto, sumado al alza de tipos, buscan disminuir la especulación y enfriar un poco la febril actividad de los mercados chinos, movidos por gran cantidad de nuevo y pequeños inversores.
Las bolsas chinas han ganado cerca de un 60 por ciento en lo que va del año, y varias autoridades y economistas, entre ellos el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan, han advertido de que esta situación no es sostenible en el tiempo.
Pero al contrario de lo que ocurrió a fines de febrero, cuando la baja de un 9 por ciento de la bolsa china fue seguida por una violenta caída de Wall Street, esta vez el efecto fue muy débil.
A juicio de los expertos esto se debe a que esta vez se trató de un hecho puntual, como el aumento de un impuesto y no a factores más de fondo como los que ocasionaron la baja de febrero.
Al mismo tiempo, explican que en estos meses los inversores han aprendido que la bolsa china no es tan importante en términos de montos negociados, y que advertencias como la de Greenspan hacen que muchos ya tomen las precauciones del caso. EFECOM
afa/jma
Relacionados
- Dow Jones anota nuevo récord y S&P500 queda a 5 puntos de su máximo histórico
- Dow Jones anota nuevo récord y S&P500 queda a 5 puntos de su máximo histórico
- Dow Jones anota nuevo récord tras decisión de mantener los tipos de interés
- Dow Jones anota nuevo récord tras decisión de mantener los tipos de interés
- Dow Jones anota nuevo récord y completa su mayor racha de alzas desde 1927