
Nueva York, 8 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York se encontraba hoy en terreno positivo hacia la media sesión, cuando el índice Dow Jones de Industriales ganaba el 0,45 por ciento en una jornada que resultaba positiva para el sector energético y de materias primas.
Ese indicador bursátil, que es la principal referencia de Wall Street y agrupa a 30 de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, ganaba 44,37 puntos, con lo que se situaba en torno a las 9.860,86 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,22%, al sumar 2,31 puntos y situarse en 1.052,78.
Esas subidas no se reflejaban sin embargo en el indicador que mide la evolución del mercado electrónico Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas tecnológicas y de internet, que perdía un 0,7% (-15,32 unidades) para colocarse en 2.158,58 puntos.
Tras los sólidos descensos que experimentó del pasado viernes y que continuaron el lunes aunque de manera más tímida, Wall Street vivía una sesión sin tendencia definida, en la que, pese al alza que registraba hacia la media sesión, el ánimo comprador no lograba afianzarse con fuerza entre los inversores.
Según los analistas, las palabras del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, quien manifestó el lunes su esperanza de que este país no sufrirá otra profunda recesión, sí parecieron ayudar a que el parqué neoyorquino visitara hoy el terreno positivo.
Bernanke aseguró que la economía estadounidense seguirá recuperándose moderadamente, pese a que alertó de que persistirá un alto desempleo, e influyó ánimos entre los inversores al expresar su confianza en que las autoridades europeas sabrán hacer frente a las distintas crisis que afectan a algunas de sus economías.
Mientras las bolsas europeas cerraban un día más con pérdidas generalizadas, en Nueva York los sectores que más ganaban eran el de materias primas y el energético, que en su conjunto subían un 1,88% y un 0,67%, respectivamente, mientras que el más castigado era el tecnológico (-0,27%).
Hacia el ecuador de la sesión, la mayoría de los valores del Dow Jones se encontraban en terreno positivo y era la química DuPont la que lideraba los ascensos al subir un 2,23%, seguida de la petrolera Exxon Mobil (2,09%), el fabricante de bebidas Coca-Cola (1,67%) y la operadora de telecomunicaciones AT&T (1,65%).
Con ascensos superiores al punto porcentual, se situaban también el grupo Procter & Gamble (1,37%), la tecnológica HP (1,33%), la telefónica Verizon (1,26%), el fabricante de aluminio Alcoa (1,28%) y las financieras Bank of America (1,28%) y JP Morgan Chase (1,03%).
Liderando las pérdidas se ubicaban las tecnológicas Microsoft (-1,98%) e Intel (-1,37%), seguidas por Chevron (-1,01%), 3M (-0,98%), General Electric (-0,45%), Walt Disney (-0,24%), IBM (-0,2%), Cisco (-0,13%) y Home Depot (-0,03%).
Fuera del Dow Jones, destacaba un día más la caída que registraban las acciones de la petrolera británica BP, que bajaban a esa hora un 4,68%, mientras sigue con sus esfuerzos por controlar el vertido de crudo en el Golfo de México.
En otros mercados, la deuda a 10 años bajaba hoy de precio y su rentabilidad subía hasta el 3,17%, al tiempo que el crudo se revalorizaba para negociarse a 71,94 dólares por barril, el euro se cambiaba a 1,1964 dólares y el oro, considerado un valor refugio, seguía con su escalada y se situaba en los 1.247,4 dólares por onza.
Relacionados
- El Dow Jones sube 0,25 por ciento en la apertura de la sesión en la bolsa de Nueva York
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1,49% a media sesión y se coloca en la cota de los 8.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1,49% a media sesión y se coloca en la cota de los 8.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con un leve repunte del 0,51% y sube hasta los 8.800 puntos
- Economía/Bolsa.- Negocio cierra la primera sesión en bolsa con una subida del 7,14% y un precio por acción de 4,35 euros