Berlín organiza a partir de este martes el salón aeronáutico ILA, donde estarán presentes los principales proveedores de las compañías aéreas internacionales, y donde por primera vez estará expuesto al público el avión de transporte militar A400M de Airbus.
Unos 1.150 expositores de casi 50 países presentarán hasta el domingo aviones y helicópteros de todo tipo, así como motores, hélices y tecnología de su fabricación a los 200.000 visitantes que se espera abarroten el salón instalado cerca de Berlín, justo donde se está construyendo actualmente el nuevo aeropuerto.
Al igual que el salón aeronáutico de Farnborough, que este año tendrá lugar del 19 al 25 de julio, el ILA se celebra los años pares, en alternancia con la cita parisina de Le Bourget.
La actual edición del ILA coincide con la asamblea general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que se celebra en la capital alemana el lunes y martes, y que reúne a todos los clientes del sector. La IATA animó el ambiente con una buena noticia, al anunciar el lunes que, por primera vez desde 2007, el sector obtendrá beneficios este año, estimados en 2.500 millones de dólares.
"Toda la industria está concentrada en Berlín", comentaba el lunes Wolfgang Mayrhuber, jefe de la mayor compañía aérea europea, la alemana Lufthansa.
El salón ILA podría ser escenario de grandes anuncios comerciales. "Espero que se firmen contratos", comentó en la rueda de prensa de apertura Thomas Enders, patrón del constructor europeo Airbus y presidente de la Federación Alemana del Sector Aeronáutico (BDLI), organizadora del evento.
El diario francés Les Echos indicó el viernes que la compañía Dubai Emirates prevé anunciar en Berlín un pedido de 30 Airbus A380, lo que a precio de catálogo significaría 10.000 millones de dólares. Airbus no hizo comentarios.
El superjumbo A380 será una de las estrellas del salón, donde será presentado "por primera vez con el logo de sus clientes, y no con el logo de Airbus", según Enders.
Uno de los dos A380 expuestos será especialmente significativo. Se tratará del primer superjumbo comprado por Lufthansa, recién vuelto de Johanesburgo, adonde transportó a la selección alemana de fútbol que peleará por el Mundial.
Otra estrella será el A400M, el avión de transporte militar de Airbus, que estará expuesto tres días, en lo que será "su primera ocasión en un salón", según Enders.
La celebridad del aparato se debe en gran parte a la dificultad y la demora de las negociaciones sobre su financiación, un asunto que aún no se ha cerrado. Los países clientes (Alemania, Francia, España, Gran Bretaña, Bélgica, Luxemburgo y Turquía) y la casa matriz de Airbus, EADS, alcanzaron el 5 de marzo un acuerdo sobre el reparto de los 5.200 millones de euros de sobrecoste del programa, que acumula tres años de retraso.
Globalmente, "esperamos un salón ILA optimista y dinámico", declaró Enders, tras un año 2009 en el que el transporte aéreo, y por extensión sus proveedores, se han visto "duramente afectados".