Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa se aleja de máximos con caída 0,34% por descenso mercados chinos

Madrid, 30 may (EFECOM).- La bolsa española se alejó hoy de la zona de máximos y bajó el 0,34 por ciento, afectada por la recogida de beneficios que se ha extendido por las plazas internacionales tras la caída del mercado chino.

Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, cedió 51,30 puntos, el 0,34 por ciento, y concluyó la sesión en 15.137,30 puntos.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid bajó el 0,33 por ciento, y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,59 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,342 dólares, París bajó el 0,24 por ciento; Fráncfort, el 0,21 por ciento; Londres, el 0,07 por ciento, y Milán, repitió cotización.

La caída de la bolsa en China -Shangai bajó más del 6 por ciento y Hong Kong, el 0,9 por ciento-, después de que triplicaran el impuesto sobre las transacciones de acciones en el país asiático, se convirtió en el motivo perfecto para abrir a la baja y recoger beneficios.

El mercado ignoró el dato del IPC provisional español de mayo, que baja una décima y se sitúa en el 2,4 por ciento, y el ligero abaratamiento del petróleo, que empezaba la sesión en torno a 68 dólares por barril.

El dinero en circulación (M3) en la zona euro en abril creció el 10,4 por ciento, dato que refrendó los augurios sobre el próximo aumento de los tipos de interés en la zona euro, situados ahora en el 3,75 por ciento.

Tras la publicación de este dato, el mercado español perdió el nivel de 15.100 puntos y quedó durante unas horas a cincuenta puntos de esta cota.

La apertura a la baja de Wall Street, afectada también por el retroceso del mercado chino, no incidió demasiado en la bolsa española.

La recuperación del mercado neoyorquino con el petróleo a la baja -el "Brent" descendía a 67 dólares y Wall Street repetía cotización-, permitió que la bolsa española se fuera aproximando a los niveles del cierre de la víspera y que acabara la sesión con una caída moderada y por encima de 15.100 puntos.

De los grandes valores sólo escapó de las pérdidas Iberdrola, que subió el 1,13 por ciento, el principal avance del Ibex, mientras que Repsol bajó el 0,78 por ciento; BBVA, el 0,69 por ciento; Telefónica, el 0,59 por ciento; Banco Santander, el 0,22 por ciento y Endesa, el 0,02 por ciento.

FCC lideró las pérdidas del Ibex con un descenso del 2,67 por ciento, seguida de Sogecable, que perdió el 1,65 por ciento, mientras que Mapfre cedió el 1,32 por ciento y Acerinox, el 1,31 por ciento.

Después de Iberdrola, el mayor ascenso del Ibex correspondió a Red Eléctrica, que celebró hoy su junta de accionistas y presentó un plan de inversiones, mientras que Aguas de Barcelona ganó el 0,73 por ciento; Bankinter, el 0,66 por ciento y Unión Fenosa, el 0,61 por ciento.

En el mercado continuo destacó la bajada del 5,11 por ciento de Astroc y del 4,76 por ciento de Sniace, porque mañana empezarán a negociarse las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital, mientras que Prim registró el principal ascenso, el 5,74 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba una centésima y se situaba en el 4,43 por ciento, mientras que el efectivo negocio ascendía a 5.046 millones. En operaciones efectuadas por inversores institucionales se movieron algo más de 1.500 millones de euros.

De los sectores del mercado madrileño sólo subió petróleo, el 0,17 por ciento, mientras que materiales básicos cayó el 0,58 por ciento; servicios de consumo y tecnología, el 0,56 por ciento cada uno; bienes de consumo, el 0,55 por ciento y servicios financieros, el 0,4 por ciento. EFECOM

jg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky