Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street acelera su descenso y cierra con una caída del 1,16 por ciento en el Dow Jones

Nueva York, 7 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un descenso en el Dow Jones de Industriales del 1,16%, que se acumuló en su mayoría en la recta final de la sesión, ya que en las horas previas las ganancias se habían alternado con las pérdidas sin grandes sobresaltos.

Ese indicador, que es la principal referencia de Wall Street e integra a 30 de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, bajó este lunes 115,48 puntos y se situó en 9.816,49 unidades.

El selectivo S&P 500 cayó el 1,35%, ya que bajó 14,41 puntos y terminó en 1.050,47, al tiempo que el indicador que mide la evolución del mercado bursátil Nasdaq, que también tiene su sede en Nueva York, retrocedió un 2,04%, puesto que bajó 45,27 puntos y terminó en 2.173,90 esta primera sesión de la semana.

Estos descensos superiores al uno por ciento tuvieron lugar debido en gran parte a las ventas realizadas en las dos últimas horas de negociaciones, ya que durante el resto del día se vivió una sesión tranquila, de pocos cambios y sin una tendencia clara.

Sin embargo, al final de la sesión se impuso el ánimo vendedor que ya reinó en Wall Street el pasado viernes, cuando se conocieron unos decepcionantes datos de creación de empleo privado en Estados Unidos.

Ese día también salieron a la luz los problemas fiscales que atraviesa Hungría y que hacen temer por la estabilidad de las economías europeas.

Ambos factores contribuyeron a que el parqué neoyorquino viviera el viernes su tercera peor jornada del año y el Dow Jones perdiera de nuevo la cota de los 10.000 puntos, que hoy no fue capaz de recuperar en ningún momento de la jornada.

Los sectores que más cayeron hoy en los mercados neoyorquinos fueron el de bienes de equipo (-2,82%) y de consumo cíclico (-2,67%), el de transportes (-2,23%) y el tecnológico (-2,11%).

Sin embargo, de los 30 valores del Dow Jones el que más bajó fue Bank of America, que perdió un 3,39% después de saberse que ha aceptado pagar 108 millones de dólares para que la Comisión Federal de Comercio retire los cargos que había presentado contra Countrywide.

Esa gestora de hipotecas, de la que Bank of America es propietaria desde hace dos años, se enfrentaba a las autoridades estadounidenses por cobrar comisiones excesivas a clientes que tenían dificultades para pagar sus créditos.

Tras Bank of America, y todas con descensos superiores a los dos puntos porcentuales, quedaron el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-3,34%), el líder mundial de aluminio, Alcoa (-3,04%), la empresa tecnológica Intel (-3,04%), el conglomerado industrial United Technologies (-2,95%) y la entidad financiera JP Morgan Chase (-2,39%).

Tan sólo cinco empresas del Dow cerraron con subidas, todas ellas tímidas: la cadena de tiendas Wal-Mart (0,67%), la operadora de telecomunicaciones AT&T (0,62%), la farmacéutica Merck (0,42%), la petrolera Chevron (0,10%) y el grupo de comida rápida McDonald's (0,07%).

Fuera del Dow Jones atrajo la atención de los inversores Apple, que bajó un 1,96% después de que su consejero delegado, Steve Jobs, presentara hoy oficialmente el nuevo iPhone 4, que tiene un original diseño, cámara frontal y es el celular inteligente más delgado del mercado, con sólo 9,3 milímetros de grosor.

El aparato incluye Bing, el buscador de Internet de Microsoft (que bajó en bolsa el 1,94%), como opción junto al de Google (-2,65%) y Yahoo (-0,40%).

En otros mercados, la deuda a diez años subía hoy de precio y la rentabilidad, que evoluciona en sentido contrario, bajaba hasta el 3,14%, al tiempo que el crudo bajó un mero 0,09%, hasta 71,44 dólares por barril, el dólar se fortalecía ante el euro, que se cambiaba a esa hora por 1,1917 dólares, y el oro, considerado un valor refugio, subía hasta los 1.240,8 dólares por onza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky