Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- CCOO insta a la dirección de Inditex a dar información sobre sus proveedores y las medidas tomadas en Portugal

Recuerda a la firma gallega, acusada de trabajo infantil en uno de sus proveedores, que tiene pendiente ultimar la intervención sindical

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Federación de Industrias Textil-Piel, Químicas y Afines de CCOO (FITEQA-CCOO), Joaquím González Muntadas, ha enviado una carta al vicepresidente primero y consejero delegado de la compañía textil Inditex, Pablo Isla, en relación con el trabajo infantil denunciado en uno de sus proveedores portugueses y proponiéndole una "reunión urgente" que sirva para facilitar información al sindicato sobre sus proveedores y sobre qué medidas concretas ha tomado en este caso.

La Federación desea conocer "de forma directa" las informaciones de que dispone Inditex sobre sus proveedores de calzado de la zona de Felgueiras para contrastarlas con las sindicales, y conocer y discutir las medidas tomadas para evitar el abuso laboral denunciado "y otros posibles".

A su juicio, es muy importante "cerrar de forma inmediata el innecesariamente largo proceso para concretar un protocolo de relación del sindicalismo organizado con Inditex a fin de establecer las formas y contenidos de la intervención sindical en el seguimiento de la aplicación de su Código de Conducta en todos sus proveedores en el mundo".

FITEQA-CC.OO., que valora positivamente algunas de las iniciativas tomadas desde la dirección de Inditex, señala a la vez sus "insuficiencias", e informa al mismo tiempo de su toma de contacto con la Federación sindical portuguesa FESETE, así como con las Federaciones sindicales Europea (FSE:THC) e internacional (FITTVC) para el seguimiento de la explotación de trabajo infantil denunciada y la necesaria intervención para su corrección.

El semanario portugués 'Expresso' llevó a su portada del sábado la utilización de mano de obra infantil en una fábrica textil de la zona rural de Felgueiras, en el Norte de Portugal, de la que Inditex es uno de sus principales clientes. La reacción de la empresa gallega fue inmediata. Lanzó un comunicado en el que aseguraba que "de ser así, se suspendería toda relación comercial con ese fabricante".

Desde la Federación Sindical de CCOO, --afirma la misiva a Pablo Isla--, "no estamos convencidos de que ésta sea la solución más adecuada", y, sobre todo, "que sea suficiente". "Lo realmente necesario es garantizar que estos abusos no van a producirse" y, una vez detectados, "el objetivo fundamental es corregirlos, no necesariamente cambiar de proveedor", explican.

"Buscar un nuevo proveedor podría resultar muy cómodo para Inditex, pero, a la vez que no es ningún favor a los trabajadores del anterior proveedor (del que lo necesario es impedir que utilice trabajo inantil), Y no supone por sí mismo ninguna garantía de que no vayan a repetirse los mismos problemas".

La noticia, considera FITEQA-CCOO, "plantea de nuevo viejos problemas no resueltos". "Desde hace meses, años ya, tenemos pendiente la formalización de un protocolo de intervención sindical en el seguimiento de la aplicación del Código de Conducta de esta empresa", insiste el portavoz del sindicato.

TAMBIÉN PUNTOS POSITIVOS

"Es cierto que en los últimos meses hemos podido apreciar una positiva intervención de la empresa que Usted dirige en relación con problemas surgidos en diversos lugares, particularmente en Bangladesh desde el trágico hundimiento de la empresa Spectrum de Savar", añade la carta.

"Esta última semana también hemos tenido ocasión de conocer la positiva intervención de Inditex en ese país a partir de los incidentes originados en una fábrica proveedora de su propiedad, en la que se originó una brutal agresión a los trabajadores, ocasionando dos personas asesinados por grupos de 'matones', cientos de heridos y de detenidos, dirigentes sindicales torturados, fabricas incendiadas, etc".

"A lo largo de los últimos meses hemos tenido ocasión de señalar también como positiva las iniciativas desarrolladas por Inditex en Marruecos en relación con la reunión de la dirección de su empresa con sus proveedores marroquíes, con presencia sindical", continúa CCOO.

Pero, "lamento tener que señalarle que todo ello no es suficiente", porque, tratándose de iniciativas correctas, "no han sabido dar una respuesta adecuada a la desde hace meses propuesta sindical de establecer un procedimiento de trabajo que nos permita a los representantes sindicales de los trabajadores intervenir de forma concreta en el seguimiento de la aplicación de su Código de Conducta".

Desde hace meses, le reitero, "tenemos pendiente ultimar un documento que permita establecer el imprescindible procedimiento de intervención sindical", insiste el sindicato en la carta a la dirección de la firma. Lamentablemente los problemas de la vida "estallan sin esperar a que se concreten fórmulas y procedimientos", concluye la misiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky