FRANCFORT DEL MENO, Alemania, May 30 /PRNewswire/ --
-- El Dr. Bender comenta en relación a la expansión del aeropuerto de Fráncfort que "no hay tiempo que perder". El acuerdo con Ticona aclara la situación. Continúa el diálogo regional
"El desarrollo de Fraport AG (FSE:FRA) continuó siendo positivo el año pasado", comentó el presidente ejecutivo del consejo de administración de Fraport, el Dr. Wilhelm Bender en la Reunión General Anual en Fráncfort-Höchst. El Dr. Bender explicó a los accionistas cómo en 2006 Fraport volvió a experimentar un aumento de tráfico y obtuvo ganancias desproporcionadas en los resultados empresariales. "Este hecho confirma el éxito de nuestra estrategia que se centra sistemáticamente en la gestión de vuelos y terminales y en los servicios en tierra (los negocios "clásicos" de los aeropuertos), así como en otras fuentes de ingresos como la venta al por menor, la utilización de bienes inmuebles y negocios externos".
El beneficio consolidado previo a los impuestos y amortizaciones (EBITDA) - resultados de explotación - aumentaron en 2006 un 6,6 %, registrando 578,4 millones de euros; el beneficio anual se incrementó a 41,7 %, es decir fue de 228,9 millones de euros. Por ello, el consejo ejecutivo y el consejo de administración sugieren que los accionistas reciban un dividendo de 1,15 euros por acción, casi un 28 % más que en el ejercicio fiscal de 2005.
La capacidad de la sede de Fraport en Fráncfort (FRA) impulsada por el mercado precisa ser ampliada, y a este respecto
el Dr. Bender comenta que: "Corremos el riesgo de quedarnos atrás en la cada vez más amplia redistribución de los flujos de tráfico aéreos globales en curso, porque nadie y en ninguna parte del mundo se tiene en cuenta el hecho de que Alemania necesita una plazo de ejecución de más de 10 años para las inversiones en infraestructura más urgentes". Además destacó que un centro clave en el transporte internacional aéreo como lo es FRA, debe contar con suficientes reservas de capacidad disponibles para garantizar su situación líder en el futuro. "No se trata únicamente de los intereses de Fraport y de sus accionistas, por encima de ellos están los intereses de la región de Fráncfort y Rin-Meno y los de toda la economía de Alemania" añadió el Dr. Bender. "Y no hay tiempo que perder".
Además, el Dr. Bender afirma que el acuerdo con Ticon/Celanese, mediante el cual se cerrará su planta química situada al noroeste de FRA para el 2011, mejorará sustancialmente la calculabilidad del calendario para la planificación de la ampliación. Fraport cuenta con que el Ministerio de Economía de Hesse tome la decisión final relativa al programa de expansión del aeropuerto a finales de 2007. Tras los procedimientos jurídicos previsibles y una fase de construcción de 2 años, la inauguración de la pista de aterrizaje noroeste tendrá probablemente lugar entre finales de 2010 y 2011 del calendario de invierno. "Este hecho concede al aeropuerto de Fráncfort verdaderas perspectivas para garantizar su futuro y competitividad".
En este contexto, el Dr. Bender se mostró a favor de un "pacto antirruido" como se había previsto en la mediación sobre el aeropuerto.
El proceso de expansión. El Dr. Bender reiteró que Fraport está preparado para intensificar el diálogo con las comunidades de la región y las organizaciones medioambientales. "Es evidente que preferimos una alianza que tenga como objetivo reducir el ruido y fomentar las buenas relaciones con los vecinos que perder el tiempo con pleitos jurídicos."
El Dr. Bender indicó con orgullo que el Grupo Fraport volvió a tener gran éxito en sus relaciones exteriores el año pasado. Un consocio, del que Fraport forma parte, ganó el concurso para explotar y ampliar el aeropuerto en la capital de la India, Nueva Delhi. Asimismo, Fraport obtuvo la concesión para gestionar y modernizar los aeropuertos turísticos de Bourgas y Varna en la costa búlgara del Mar Negro. A principios de septiembre de 2007, Fraport ampliará sus actividades en Antalya, Turquía y, por último, también cuenta con un 24,5 % de participación en el aeropuerto de Xi'an en China Central. El Dr. Bender lo describió sencillamente como un primer paso: "Estamos planeando ampliar nuestras actividades en este país."
Respecto al pronóstico para el 2007, el presidente ejecutivo del consejo de administración de Fraport comentó que se prevé que los beneficios para el año en curso superen a los del año anterior. Tras eliminar los efectos singulares de 2006, se espera que los resultados de explotación de 2007 alcancen o superen ligeramente el nivel de 2006. "Los indicadores del éxito continuado de Fraport permanecen invariables" concluyó el Dr. Bender.
[TAB]
Si desea más información, póngase en contacto con:
Fraport AG Frankfurt Airport Services Worldwide
Robert A. Payne, B.A.A. - Jefe de prensa internacional
Oficina de prensa (Dpto. UKM-PS), Comunicaciones corporativas (UKM)
60547 Fráncfort del Meno, República Federal de Alemania
Tel.: +49-69-69-07-85-47. Fax: +49-69-690-60548;
E-mail: r.payne@fraport.de. Internet: www.fraport.com
[FTAB]
Si desea más información, póngase en contacto con: Fraport AG Frankfurt Airport Services Worldwide, Robert A. Payne, B.A.A. - Jefe de prensa internacional, Oficina de prensa (Dpto. UKM-PS), Comunicaciones corporativas (UKM), 60547 Fráncfort del Meno, República Federal de Alemania, Tel.: +49-69-69-07-85-47. Fax: +49-69-690-60548; E-mail: r.payne@fraport.de. Internet: www.fraport.com
Relacionados
- COMUNICADO: Cifras de tráfico de Fraport - Abril de 2007
- COMUNICADO: Informe provisional de Fraport: primer trimestre de 2007 Los ingresos y el indicador EBITDA continúan creciendo. Se conf
- COMUNICADO: Cifras de tráfico de Fraport: primer trimestre de 2007 (y 2)
- COMUNICADO: Cifras de tráfico de Fraport: primer trimestre de 2007 (1)
- COMUNICADO: El consorcio Fraport gana el concurso de Antalya