MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La compañía aseguradora Mapfre anunció hoy que modificará su estructura empresarial para integrar todas las actividades del grupo en la sociedad holding cotizada en Bolsa, Corporación Mapfre, que pasará a denominarse Mapfre S.A., y la atribución del control mayoritario de dicha sociedad cotizada a Fundación Mapfre, con el objetivo de "alcanzar un puesto entre las grandes aseguradoras europeas y mundiales", informó la entidad.
El consejo de administración de Mapfre acordó ayer por unanimidad someter esta operación a la Asamblea General de Mutualistas, convocada para el próximo 15 de junio. Según explicó la entidad, al integrar en Corporación Mapfre todas las actividades y sociedades de Mapfre se multiplica la capacidad financiera del grupo, abriendo nuevas posibilidades de desarrollo empresarial, con nuevos proyectos y adquisiciones y "consiguiendo una presencia efectiva en Europa, EE.UU. y Extremo Oriente".
Con la nueva estructura, Fundación Mapfre tendrá, a través de Cartera Mapfre, la propiedad y control de la sociedad cotizada Mapfre S.A. (actual Corporación Mapfre), donde se integrarán todas las actividades y sociedades del grupo, incluida la nueva Mapfre Automóviles, a la que la mutualidad cederá su cartera de seguros de autos.
La transformación excluye cualquier beneficio para empleados, directivos y consejeros, como establecen los Estatutos Sociales, y los actuales mutualistas podrán convertirse gratuitamente en accionistas.
El actual presidente de Mapfre Mutualidad y de Fundación Mapfre, José Manuel Martínez Martínez, será el presidente de Mapfre S.A., mientras que el patronato de la Fundación mantendrá su actual composición. La gestión de la cotizada Mapfre S.A. corresponderá a su consejo de administración, procurando que un tercio de sus miembros sean consejeros independientes o dominicales minoritarios, y que los consejeros ejecutivos no excedan de otro tercio.
Entre los objetivos marcados por la compañía para los próximos cinco años destaca situarse entre las diez primeras empresas españolas por capitalización bursátil, ampliando la circulación de sus acciones y convertirse en una de las cinco mayores empresas de seguros no vida.