
Madrid, 5 jun (EFE).- Los integrantes de la Primera Ruta de Turismo de Cementerios han visitado hoy el camposanto de La Almudena y los cementerios civil y judío de Madrid.
La red social Pervive.com ha organizado esta excursión, en la que participaron aproximadamente cuarenta personas aficionadas a estas instalaciones, informaron fuentes de la organización.
En el recorrido de hoy también estaba incluida la visita a la tumba del alcalde de Madrid Francisco Tierno Galván, el Panteón de Hombres Ilustres y el Monumento a los Héroes de Cuba, ante el cual los maestros de la guitarra flamenca "Niño Dolores" y Julián Olivares interpretaron la composición "Hombres Ilustres".
Durante el recorrido, los integrantes de la excursión recibieron información del director del cementerio, Gabino Abánades, y del historiador y crítico de arte Jesús Cámara, quienes les mostraron los mejores rincones del camposanto.
En la visita al Panteón de Hombres Hombres Ilustres tomó el relevo de Abánades y Cámara la historiadora María Teresa Llopis, quien reveló a los excursionistas todo tipo de datos históricos de interés.
La ruta emprendida hoy tiene como objetivo "descubrir otro Madrid y ofrecer la oportunidad de conocer su historia desde otro punto de vista", explicó la directora de Pervive.com, Marta Sanmamed.
La iniciativa se hace eco del éxito a nivel mundial del llamado "turismo de cementerios" que llega de la mano del enorme patrimonio histórico, social y cultural que guardan los cementerios.
La visita concluyó con la visita al cementerio judío -al lado del civil-, en el que se encuentra enterrada Violeta Friedman (1930-20009, una superviviente del campo nazi de exterminio de Auschwitz-Birkenau.