Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída del 0,25% en una jornada que empezó con una ligera subida

París, 29 may (EFECOM).- La Bolsa de París, que empezó el día con una ligera subida, se situó rápidamente en terreno negativo del que no salió en el resto de la jornada aunque las oscilaciones fueron reducidas y al cierre su índice general perdió un limitado 0,25%.

El CAC-40 llegó a subir nada más iniciarse la sesión hasta los 6.078,60 puntos que fueron el máximo del día, pero pocos minutos después cotizaba a la baja y a media mañana se colocó en el nivel más bajo de la jornada con 6.044,51 puntos.

Poco después de mediodía parecía que el mercado iba a colocarse de nuevo por encima del nivel de la víspera (cuando había ganado un 0,23%), pero fue una falsa alarma y la apertura de Wall Street confirmó el movimiento del CAC-40 en una horquilla ligeramente bajista.

Al final de un día de actividad media en que se negociaron títulos por valor de 5.500 millones de euros, el principal indicador de tendencia del mercado francés finalizó a 6.056,39 puntos.

Eso significa que en una semana el CAC-40 ha perdido un 0,55% pero desde comienzos de año las ganancias acumuladas son del 9,29%.

La jornada se había visto animada por diversos rumores sobre nuevos movimientos de consolidación en sectores como el bancario o el automovilístico, pero no se puede decir que los operadores franceses reaccionaran aun indicador mejor de lo esperado en Estados Unidos.

En el frente de los valores, y más allá de su peso relativo muy reducido en el conjunto del mercado, uno de los protagonistas informativos del día fue sin duda Eurotunnel, que dio un brinco del 91,89% en su primer día de cotización tras el periodo de suspensión para la realización del canje de acciones que va a permitir a la empresa salvarse de la liquidación.

Entre los valores del índice general, la mayor subida fue la de Renault (+2,13%), en la que pesaron sin duda las informaciones sobre las intenciones de BMW de comprar Volvo a Ford.

También en el mismo sector automovilístico, Peugeot subió un 0,52% y Michelin un 1,32%.

Por el contrario, la tendencia general fue a la baja en la energía, después de que la eléctrica Direct Energie haya presentado una demanda contra el operador histórico Electricité de France (EDF) por considerar que su situación hegemónica es tal en Francia que convierte en una quimera la apertura total a la competencia del mercado desde el mes de julio.

EDF retrocedió un 1,1%, pero también cayeron GDF (un 0,85%) y Suez (-1,06%), lo que contribuyó de forma importante a la baja general del índice.

Aeropuertos de París (ADP) que hoy celebraba su asamblea general y coincidiendo con ella había recibido una nota negativa de los analistas de JPMorgan, bajó un 2,69%. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky