MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La directora de RSE de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Eva Ramos, se mostró hoy convencida de que "los consumidores españoles están dispuestos a premiar a las empresas más responsables. De hecho, entre el 40% y el 60% está dispuesto a pagar más por la vivienda a las empresas más responsables".
La experta hizo estas declaraciones en la Jornada 'Una oportunidad para la empresa inmobiliaria: Responsabilidad Social Empresarial', celebrada en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid 'SIMA07', que se celebra en la capital desde hoy y hasta el sábado, 2 de junio.
Ramos explicó que los consumidores valoran de forma "pobre" la disponibilidad de información de RSE, por lo que es "importante" que las empresas elaboren una memoria de sostenibilidad. La experta recordó que, mientras en 2002, tan sólo cinco empresas elaboraron una memoria de RSE, actualmente son más de 66 las que redactan Memorias.
En opinión de Ramos, la RSE implica que las empresas conseguirán "más credibilidad, potenciación de marca, fidelización y reputación, entre otras ventajas". "La RSE es una forma de conseguir beneficios respetando la ley y la ética", señaló. "Es crear valor desde el punto de vista económico, social y humano. Y eso es algo que los compradores de vivienda valoran cada vez más", aseguró.
La Jornada también contó con la presencia del presidente de Detinsa, José Antonio Moreno, que señaló que "las pequeñas inmobiliarias ven la RSE como un lujo y algo más propio de las grandes compañías". De todos modos, Moreno explicó que en el plan estratégico de Detinsa, vigente de 2004 a 2007, "la RSE está presente en todo el proceso constructivo".
Al acto también asistió el presidente de la constructora Larcovi, Jesús Martín de Prado, una de las pocas promotoras españolas que publica una memoria de sostenibilidad anual desde el año 2000. Prado resaltó que la compañía destina el 0,7% de su beneficio a la cooperación al desarrollo.
Relacionados
- RSC.- El BEI lanza el primer 'Bono con conciencia climática', destinado a "empresas medioambientalmente responsables"
- Rechazo a los afectados de Fórum y AfinsaEl Congreso rechazó el 21 de marzo, con los votos del PSOE y de CC-NC, una propuesta presentada por el PP y apoyada por CiU, PNV, y otros grupos, con el fin de dar una solución a los afectados por los casos de Afinsa y de Fórum Filatélico. Los afectados nos quedamos otra vez sin solución alguna al problema, o sea, cabreados, indignados y sintiendo vergüenza ajena por un Gobierno que piensa más en favorecer a los terroristas de ETA que en tratar de enmendar los errores y agravios por ellos cometidos hacia los ciudadanos. Pero lo que clama realmente al cielo es la desfachatez, la poca ética y los pocos escrúpulos del representante de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, al decir que se alegraba de que el Gobierno no hubiese atendido esta propuesta para resarcir a los afectados de su patrimonio perdido, con coste cero para el Estado. ¿A qué juegan este individuo y su organización? Quieren hacer caja tratando de volver a cobrar a los afectados otras cuotas por una hipotética reclamación al Estado por responsabilidad patrimonial.aparecido ferreira correo electrónicoLa formación que necesitan las empresas Porque sabemos que para las empresas la formación del personal es crítico además de costoso, hay que hacer una apuesta por la formación de calidad. Pero se nos llena la boca de palabras vacías en demasiadas ocasiones. ¿Dónde está la calidad y cómo puedo medirla? Muchos responsables de Recursos Humanos de grandes empresas han puesto en cuestión muchas acciones formativas. Hay un denominador común: la empresa necesita y quiere aquella formación de sus colaboradores que sea útil para la persona y, sobre todo, para la propia empresa. ¿Donde está el secreto? En hacer una apuesta clara por aquella formación que se diseñe partiendo del conocimiento de la empresa, de las necesidades que manifieste y que tiene una aplicación concreta sobre el desarrollo del producto o el servicio que brinda. Manue
- RSC.- 'AliaRSE' entrega en México sus Premios 'Empresas Más Responsables 2007' a Ernst & Young y Accenture, entre otros
- RSC.- Nike, Motorola, IBM, Timberland, o Starbucks, entre las diez empresas más responsables de EEUU de 'Busines Ethics'
- RSC.- Doce empresas del WBCSD se unen en la búsqueda de modelos responsables de gestión "más allá de la filantropía"