El consorcio liderado por el grupo Ferrovial, que puja por el operador británico de aeropuertos BAA, ha decidido mejorar el precio de su oferta hasta 14.194 millones de euros. La británica ha anunciado que rechaza la oferta.
Airport Development and Investment Limited (ADI), la sociedad formada por Ferrovial, Caisse de dépôt et placement du Québec y GIC Special Investments, ha mejorado su oferta por BAA hasta los 900 peniques por acción desde los 810 que ofreció el pasado 7 de abril.
Esta cantidad supera en un 11 por ciento a la anterior y supone valorar BAA en 9.732 millones de libra esterlinas o 14.194 millones de euros.
La compañía española ha anunciado que BAA ha vuelto a rechazar la oferta mejorada mientras que el pasado viernes las acciones de la británica cerraron en 821 peniques, 79 menos que lo que ofrecen por ellas.
El período de aceptación de la nueva oferta se extiende hasta las 13 horas del 19 de junio.
BAA rechaza la oferta
BAA ha vuelto a rechazar la oferta revisada porque, como aseguró su presidente, Marcus Agius, no venderá la empresa "a lo barato".
El gestor aeroportuario estima que el valor de la compañía está "claramente" por encima de los 9,40 libras por acción, y, además, prevé un futuro excepcional con el actual director ejecutivo, Mike Clasper, y su equipo, que están comprometidos a entregar un importante valor accionarial.
Por ello, Agius aseguró que "nos mantenemos determinados a que esta compañía, con sus activos únicos, no será vendida al consorcio Ferrovial o a cualquier otro que haga una oferta a lo barato".
La reacción de BAA ha decepcionado a ADI - el consorcio oferente Airport Development and Investment Limited-, según el cual, el gestor ha optado por rechazar la oferta incrementada "sin haber mantenido conversación adicional alguna".
Además, señaló que "sigue siendo la preferencia del Consejo de Administración del consorcio proceder con la transacción".
Ferrovial y sus socios tenían hasta el 5 de junio para mejorar el contenido de su oferta, pero finalmente se han adelantado "teniendo en cuenta la falta de voluntad de negociación por parte del consejo de BAA con el consorcio y el atractivo de la oferta incrementada".
Detalles de la nueva oferta
La oferta de Ferrovial representa una prima del 41% sobre el precio medio por acción de 637 peniques correspondientes a los 30 días anteriores al 6 de febrero, día anterior al comienzo de la especulación acerca de una posible oferta por BAA.
En el hecho relevante, Ferrovial y sus socios indican que, según los términos de la oferta revisada, condicionada a la obtención de al menos un 90% del capital, los accionistas de BAA no recibirían el dividendo final de 15,25 peniques por acción que anunció BAA el pasado 16 de mayo.
La oferta revisada también incluye una mejora económica para los bonos convertibles -de 1.258 libras a 1.374 libras para 2008; y de 1.449 libras a 1.583 libras para 2009.
El plazo de aceptación de la oferta concluirá el 19 de junio, tal y como estaba previsto.
Aunque la oferta está condicionada a un porcentaje de aceptación del 90%, Ferrovial y su consorcio podrán bajar este nivel hasta el 50%, siempre y cuando los bancos que financian la operación -Citigroup, Royal Bank of Scotland y Banco Santander Central Hispano y Calyon- den su consentimiento.
Compromiso de mantener unidos los aeropuertos
Ferrovial y sus socios se comprometen mantener unidos los aeropuertos del gestor en el Reino Unido y creen que existen varias fórmulas posibles de mejorar el negocio del gestor británico que podrían proporcionar beneficios significativos a los usuarios a medio y largo plazo, en clara referencia al anuncio de la Oficina de la Competencia del Reino Unido de estudiar una posible revisión del sector aeroportuario para comprobar si funciona bien de cara a los consumidores.
BAA es responsable del 63% de los vuelos con salida y llegada al Reino Unido, por lo que casi monopoliza el sector.
Dado el aumento del precio, la estructura del consorcio ha variado, de manera que Ferrovial pasa de controlar el 64% inicial a tener el 62%, en tanto que Caisse de dépot ostentará el 28%, y la sociedad de inversión del Gobierno de Singapur el 10%.
Esta nueva estructura supone que Ferrovial tendrá que hacer frente a una inversión de unos 8.804 millones de euros, la mayor de toda su historia.
La cotización de BAA avanzó hoy hasta 87,55 libras por acción, 55 peniques más y un incremento del 7%, mientras que la del grupo presidido por Rafael del Pino retrocedió el 2,4%.