Bolsa, mercados y cotizaciones

La zona euro registró en el primer trimestre un débil crecimiento del 0,2%

La zona euro registró en el primer trimestre del año una débil expansión de su economía de 0,2% del PIB, tras un crecimiento del 0,1% en los últimos tres meses de 2009, confirmó una segunda estimación publicada este viernes por la oficina europea de estadísticas Eurostat.

Los 16 países del euro salieron en el tercer trimestre de 2009 de su peor recesión en más de 60 años, pero el crecimiento sigue siendo endeble, lo que no facilita la reducción de sus enormes déficit públicos nacionales.

Comparado con el primer trimestre de 2009, el Producto Interior Bruto (PIB) de la Eurozona registró entre enero y marzo un alza de 0,6%. Alemania, principal economía de la zona euro, creció en ese periodo un 0,2% y Francia un 0,1%, el mismo ritmo registrado en España, que salió entonces de la recesión.

Grecia, cuyo abultado déficit público forzó a sus socios europeos y al Fondo Monetario Internacional (FMI) a intervenir con un plan de rescate, sufrió una contracción en el primer trimestre (-0,8%), según Eurostat. En cambio, Italia y Portugal, que junto a España también se encuentran en el punto de mira por la crisis que atraviesan sus finanzas públicas, registraron un crecimiento de 0,5% y 1% respectivamente.

En el conjunto de los 27 países de la Unión Europea (UE), el crecimiento alcanzó igualmente un 0,2% en el primer trimestre, el mismo dato que en los últimos tres meses de 2009, mientras que se colocó en un 0,5% interanual, confirmó Eurostat. La fragilidad de la recuperación económica europea contrasta con un cierto vigor experimentado en Estados Unidos, donde el crecimiento se colocó en 0,8% en el primer trimestre de 2010.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky