
Bogotá, 2 jun (EFE).- Los parqués latinoamericanos terminaron hoy con resultados positivos tras un jornada similar en Wall Street, donde sus treinta componentes registraron ganancias, para interrumpir así dos jornadas consecutivas de descensos.
En el mercado neoyorquino, el Dow Jones, la principal referencia de Nueva York, avanzó un 2,25% para terminar en 10.249,54 unidades.
Además, el S&P 500 subió 27,67 puntos para cerrar en 1.098,38 enteros, lo que supone un ascenso del 2,58%, al tiempo que el índice que mide la evolución del mercado Nasdaq escaló un 2,64%, al adelantar 58,74 enteros y cerrar en 2.281,07 unidades.
Wall Street vivió hoy una sesión de rebote, animada por la falta de malas noticias procedentes de Europa y la difusión de datos favorables en Estados Unidos.
Entre estos últimos destaca el del índice de ventas pendientes de viviendas en EE.UU., que subió un 6% en abril con respecto a marzo, según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.
Los incrementos bursátiles se aceleraron en la recta final de la sesión y finalmente las treinta empresas que forman parte del Dow Jones cerraron en positivo, lideradas por American Express (4,54%).
En Latinoamérica, el único descenso lo registró Lima, donde el Índice General llegó a los 14.243,76 puntos, tras anotar una baja de 0,19 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 28.710.088 nuevos soles (unos 10.093.193 dólares).
En la orilla de las ganancias se destacó el mercado de Sao Paulo que, en la víspera al festivo de Corpus Christi, subió un 1,78% y llevó al índice Ibovespa a los 62.942 puntos, tras efectuar operaciones por 4.682 millones de reales (unos 2.561 millones de dólares).
El índice Merval de la plaza de Buenos Aires también se situó en el lado positivo, con un avance del 1,71 por ciento, hasta las 2.212,39 unidades, después de hacer negocios por 59,8 millones de pesos (15,1 millones de dólares).
Por su parte, el corro de Santiago ascendió un 1,23 por ciento en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.883,73 enteros, en una sesión con un volumen financiero por 70.956.290.988 pesos (unos 132,62 millones de dólares).
La rueda mexicana ganó un 0,53 por ciento y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se colocó en las 31.411,91 unidades, al cabo de movimientos por 8.973 millones de pesos (unos 701 millones de dólares).
También, la Bolsa de Colombia aumentó un 0,24 por ciento en su índice general (IGBC), que cerró en 12.311,27 enteros, con un monto de acciones negociadas que sumó 77.077,48 millones de pesos (39,09 millones de dólares).
A esta misma corriente se unieron los valores negociados en el parqué de Caracas, que se apreciaron un 0,84 por ciento, lo que dejó el índice bursátil en 62.723,25 puntos, en un día en el que se cambiaron papeles por 222.032,88 bolívares (51.635 dólares).
Finalmente, el índice IMEBO de Montevideo subió un 0,12 por ciento y se ubicó en los 3.071,69 unidades, con un total de transacciones por 86.974.045 pesos uruguayos (unos 4.533.309 dólares).
La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +1,78% 62.942
MÉXICO +0,53% 31.411,91
BUENOS AIRES +1,71% 2.212,39
SANTIAGO +1,23% 3.883,73
COLOMBIA +0,24% 12.311,27
LIMA -0,19% 14.243,76
CARACAS +0,84% 62.723,25
MONTEVIDEO +0,12% 3.071,69