Bolsa, mercados y cotizaciones

Los grandes fabricantes elevaron sus ventas en mayo en detrimento de Toyota

Washington, 2 jun (EFE).- Los grandes fabricantes de automóviles registraron en mayo alzas en las ventas en Estados Unidos que superaron a las de Toyota, empresa que sigue padeciendo los efectos de la llamada a revisión de millones de sus vehículos y de las dudas sobre su seguridad.

El grupo Toyota vendió 162.813 vehículos, un 6,7 por ciento más que en el mismo mes de 2009, pero sus principales rivales disfrutaron aumentos de la demanda mucho mayores, lo que pone en evidencia los problemas que experimenta en EE.UU. el mayor fabricante de automóviles del mundo.

General Motors (GM) vendió 223.822 vehículos tras registrar un aumento del 16,6 por ciento con respecto a la demanda de 2009, y Ford volvió a superar las cifras de Toyota al vender 192.253 vehículos, un 23,3 por ciento más que hace un año.

Incluso el Grupo Chrysler, que desde que salió de la quiebra a mediados de 2009 ha sufrido para intentar recuperar sus anteriores niveles de ventas, terminó el mes de mayo con un aumento de la demanda del 33 por ciento, lo que le permitió superar por primera vez desde marzo de 2009 la barrera de los 100.000 vehículos vendidos.

De forma implícita, Toyota reconoció que los problemas de imagen que han provocado las llamadas a revisión y las preocupaciones de los consumidores sobre la seguridad de sus vehículos están detrás de su escaso rendimiento.

Don Esmond, vicepresidente de operaciones del automóvil de Toyota Motor Sales en Estados Unidos, dijo a través de un comunicado que Toyota quiere "exceder las expectativas" de los clientes "en calidad, seguridad, fiabilidad y servicio" para seguir impulsando sus ventas.

Los resultados de mayo suponen que Toyota ha perdido parte de su cuota de mercado en EE.UU., que se calcula ahora en el 15,2 por ciento frente al 16,6 por ciento de mayo de 2009.

Mientras, la cuota de mercado de GM pasó del 20,8 por ciento al 19,7 por ciento y Ford aumentó del 16,9 por ciento hace un año al 17,5 por ciento.

Las cifras también ponen de manifiesto que Ford, que ha disfrutado de una espectacular recuperación en los últimos dos años, tiene problemas con sus dos marcas de la gama alta, Lincoln y especialmente Mercury.

Poco después de que Ford dijese que las ventas de Mercury cayeron un once por ciento, el fabricante señaló que cerrará la marca a finales de año para concentrar sus recursos en Ford y Lincoln.

"El fortalecimiento de la posición financiera de Ford, incluido el regreso a la rentabilidad y el flujo positivo de efectivo, permite que la compañía absorba los costes a corto plazo asociados con la terminación de Mercury", dijo la compañía a través de un comunicado.

No sólo GM, Ford y el Grupo Chrysler superaron el rendimiento de Toyota. La demanda de vehículos producidos por el grupo Honda (formado por las divisiones Honda y Acura) aumentó un 19,1 por ciento después de que el fabricante nipón vendiese 117.173 vehículos en mayo.

Otro fabricante japonés, el grupo Nissan (Nissan e Infiniti), disfrutó de un aumento del 24,1 por ciento al comercializar 83.764 vehículos.

El grupo surcoreano Hyundai-Kia también terminó mayo con sólidos resultados. Hyundai vendió 49.045 vehículos, un aumento del 33 por ciento, mientras que Kia registró su mejor mes de mayo con una demanda de 31.431 vehículos, un 20,6 por ciento de aumento.

La subida de la europea Volkswagen fue del 20,3 por ciento, con 23.534 unidades, el undécimo mes consecutivo de aumento de las ventas para la casa germana.

Todas estas cifras confirman lo apuntado en los últimos días por los analistas de que el sector del automóvil estadounidense está beneficiándose de la incipiente recuperación económica que vive el país y que la tendencia se mantendrá en los próximos meses.

Tanto J.D. Powers, que recoge en tiempo real los datos de ventas de 8.900 concesionarios de todo el país, como Edmunds.com habían calculado que las ventas totales de vehículos en EE.UU. se situarían este mes en torno a los 1,08 millones de vehículos, casi 100.000 más que en abril.

De mantenerse durante el resto del año este ritmo de ventas, el mercado estadounidense terminaría 2010 con unas ventas totales de 11,3 millones de vehículos. La cifra de mayo de 2009 representaba unas ventas anuales de 9,8 millones de unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky