
Madrid, 2 jun (EFE).- Las denuncias de ciudadanos ante la Agencia Española de Protección de Datos crecieron el pasado año un 75 por ciento respecto a las cifras del año anterior, y estuvieron sobre todo relacionadas con Internet, la videovigilancia y con la inclusión indebida de datos en listas de morosos.
Así se recoge en la memoria de la AEPD correspondiente a 2009, presentada hoy por el director de este organismo, Artemi Rallo, y que refleja además que durante el pasado año se atendieron 2.000 solicitudes de derechos de tutela, un 58 por ciento más que en 2008.
Las reclamaciones de los ciudadanos ante la Agencia en relación al "derecho al olvido", pidiendo que se cancelen sus datos en páginas de Internet, se incrementaron un 200 por cien el pasado año, al pasar de 18 en 2008 a 57 el pasado año.
Rallo ha destacado el incremento significativo de las investigaciones que tuvieron su origen en denuncias relacionadas con usuarios de Internet y de redes sociales como Facebook, sobre todo por la difusión de fotografías sin consentimiento.
"Las redes han cruzado ya varias líneas rojas", ha aseverado Rallo, y ha opinado también que cada vez existe más conciencia de que las autoridades deben reaccionar.
Relacionados
- "Principios y derechos de Protección de Datos Personales"
- Economía/Empresas.- Protección de datos de la UE avisa a Google, Microsoft y Yahoo! de que incumplen las normas europeas
- Economía/Empresas.- Protección de datos de la UE avisa a Google, Microsoft y Yahoo! de que incumplen las normas europeas
- Bruselas da el primer paso para negociar un acuerdo de protección de datos con EEUU
- Economía/Legal.- Protección de Datos multa a Orange con 60.000 euros por incluir a una usuaria en el registro de morosos