Shanghai, 28 may (EFECOM).- La bolsa de Shanghai estableció hoy una nueva norma para obligar a las empresas con acciones más inestables a presentar informes periódicos sobre riesgos para el inversor, debido al creciente frenesí inversor que están experimentando los dos mercados de valores chinos en los últimos meses.
Según informó hoy la agencia oficial Xinhua, en su intento por mantener el mercado lo más estable posible, la Bolsa de Shanghai (SSE, en inglés) obligará desde hoy a publicar un informe de ese tipo, cada dos semanas, a las llamadas empresas de "tratamiento especial".
Se trata de las firmas que no han conseguido beneficios después de cotizar en el mercado local durante dos años, o que han sido acusadas de presentar informes de contabilidad falseados, un tipo de empresas en el que invierten a menudo los especuladores, por su gran capacidad de conseguir rápidos beneficios.
Según las nuevas reglas, las empresas de esas características deberán revelar toda su información relativa a transferencias de acciones, ofertas no públicas, reestructuración de la deuda, reorganización del negocio y flujo de capitales, datos de cuya veracidad será responsable toda la mesa de directivos de cada firma.
Según señaló un responsable de la SSE, los pequeños inversores son vulnerables a las fluctuaciones irracionales del mercado, provocadas por los rumores y la repercusión mediática de sus resultados.
Es tal el frenesí por el mercado bursátil que, sólo en abril, se abrieron en Shanghai y Shenzhen 5 millones de cuentas de inversión -en muchos casos transfiriendo una parte considerable de los ahorros individuales, ante la promesa de ganancias rápidas- mientras que en todo 2006 la cifra total fue de 3,08 millones de nuevas suscripciones.
La medida de la SSE pretende poner más información sobre los riesgos potenciales en manos del pequeño inversor, que a menudo desconoce el funcionamiento del mercado y toman sus decisiones guiados por rumores o por sus intermediarios corredores de acciones y fondos.
Las dos bolsas, Shanghai y Shenzhen, volvieron a marcar hoy nuevos máximos al alza, dentro de la sucesión de récords en ocasiones consecutivos con que vienen cerrando en las últimas semanas.
Ambas bolsas chinas han estado alcanzando sucesivos máximos históricos durante las últimas semanas, y no han dejado de crecer desde el bajón del pasado 27 de febrero, cuya sacudida provocó un efecto dominó en Wall Street y los demás parqués mundiales.
Tras experimentar pobres resultados durante años, los mercados de Shanghai y Shenzhen vivieron en 2006 un súbito crecimiento, que hizo aumentar el índice general de Shanghai hasta un 130 por ciento durante todo el año, y que ha continuado en los últimos meses de manera prácticamente ininterrumpida. EFECOM
jad/st/mdo
Relacionados
- La bolsa de Shanghai vuelve a superar la barrera de los 4.000 puntos
- La bolsa de Shanghai cierra con pérdidas del 3,64 por ciento
- Bolsa de Shanghai propone autorizar a firmas extranjeras a cotizar en China
- Bolsa Shanghai avanza 3,5% y sobrepasa por primera vez los 3.700 puntos
- La bolsa de Shanghai ya supera en tamaño a la de Hong Kong