
París, 1 jun (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) creció un 2,1 por ciento en abril pasado en los países miembros de la OCDE, un incremento que se debe al encarecimiento de la energía y de los productos alimentarios, indicó hoy la organización.
Sin contar estos dos factores, la inflación en el conocido como club de los países desarrollados fue del 1,2%, la tasa más baja registrada, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado.
En España la inflación fue del 1,5%, pulsada por un encarecimiento del 16,7% de los precios de la energía.
En Chile, país que forma parte de la OCDE desde el pasado día 7, la inflación creció un 0,9%, frente al encarecimiento de los precios del 0,3% registrada en marzo.
En México los precios subieron un 4,3% en abril, precisó la OCDE.
La organización indicó que prosiguió la deflación en Japón, donde los precios cayeron un 1,2% en abril, una caída similar a la registrada en marzo (-1,1%).
En la zona euro, la inflación fue del 1,5%, similar a la de marzo (1,4%).
Relacionados
- El esfuerzo promocional en los concesionarios de automoción creció un 73% en abril
- El gasto farmacéutico creció casi un 3% en el mes de abril
- El déficit presupuestario de Reino Unido creció en 10.000 millones en abril
- El precio del alquiler de vivienda en Castilla-La Mancha creció un 1,3% en abril, según el INE
- El precio del alquiler de vivienda creció un 1% en abril