Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent superó los 71 dólares, la cota máxima de los últimos nueve meses

Londres, 25 may (EFECOM).- El precio del crudo Brent, de referencia en Europa, se movió hoy en sus cotas máximas de los últimos nueve meses por la tensión que causa el programa nuclear iraní, según los analistas, que pronostican que superará los 75 dólares en verano.

Sin embargo, el precio del barril de petróleo Brent fue cayendo a medida que avanzaba la tarde para cerrar finalmente en los 70,69 dólares, 0,03 dólares menos que ayer, después de haber llegado a alcanzar los 71,22 dólares por barril.

El crudo del Mar del Norte no superaba la barrera de los 71 dólares desde el pasado septiembre.

Los expertos ven la tensión internacional provocada por el controvertido programa nuclear de Irán, cuarto productor mundial de petróleo, como el principal motivo que ha encarecido el petróleo esta semana.

Por contra, los analistas dan menos importancia a los posibles problemas de suministro de Nigeria, octavo productor mundial, puesto que el "mercado ya ha descontado en parte esa situación".

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, afirmó ayer que su país "no teme las amenazas" y seguirá adelante con las actividades nucleares, incluido el enriquecimiento de uranio, ya que "está cerca de su objetivo final".

Además, Ahmadineyad advirtió de que "los pueblos de la zona arrancarán de raíz la entidad sionista" (Israel) si vuelve a atacar Líbano.

Estas palabras generan, según los expertos consultados por EFE, "problemas geopolíticos, que son los únicos que pueden impulsar los precios del petróleo".

Y es que, al margen de esos problemas, la demanda mundial de crudo se mantiene estable, según las últimas noticias de la Agencia Internacional de la Energía.

"Se espera que la demanda crezca un 1,8 por ciento este año y no ha habido nuevos anuncios", aseguró a EFE un portavoz de la empresa de análisis Ahorro Corporación.

Los mercados, agregó esa fuente, están "tensionados porque se retrasan constantemente nuevos proyectos de extracción" en el mundo.

A pesar de ello, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC) ha recortado la oferta de petróleo y hasta septiembre no anunciará aumento alguno.

Otros analistas achacan las subidas -que ya comenzaron en enero, con el barril tocando los 54 dólares, y se acentuaron a principios de mayo- a la fuerte demanda por el abaratamiento de los precios del crudo al final del 2006, que reactivaron el crecimiento de la economía mundial.

Según los expertos, los precios podrían subir en verano hasta 75 o 77 dólares, como resultado de la fuerte demanda de combustibles que se espera para las vacaciones.

"No nos parecen preocupantes esas cifras porque ya pasó el año pasado y la economía no se vino abajo", señalaron los expertos de Ahorro Corporación.

Sin embargo, otros analistas más optimistas creen que, si no surgen problemas políticos, los precios deberían moderarse y mantenerse estables.

Sea como fuere, no parece probable que el barril de Brent alcance o se acerque a los 80 dólares (el récord, hasta ahora, en el mercado de Londres son 78,18 dólares, alcanzado en julio del 2006) en los próximos meses.

Con todo, un recorte en los cuatro millones de barriles diarios que produce Irán podría disparar los precios del "oro negro". EFECOM

ocr/pa/jmj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky