MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La explotación ganadera 'Bovinos de Valencia', en Vilamarxant (Valencia), transformará el estiércol en biogás para producir electricidad. De este modo, pretende producir cuatro millones de KWh al año, el equivalente al consumo de 1.142 hogares.
Para alcanzar este objetivo, la granja ha comenzado las obras de construcción de la planta de transformación, que se pondrá en funcionamiento el próximo año, según informa la web de 'Energías Renovables'.
Esta instalación tendrá una capacidad de gestión de 35.000 toneladas de estiércoles anuales, procedentes de la propia explotación ganadera, y una potencia de generación eléctrica de 500 KW, produciendo 4.000.000 KWh al año. Además de producir energía, la planta transformará el estiércol en fertilizante "de alta calidad", lo que reducirá "notablemente" las emisiones de gases contaminantes y olores de la explotación.
Para el conseller de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Cotino, "se trata de una iniciativa pionera que permitirá producir energía en forma de gas combustible, es decir biogás, mediante el aprovechamiento de los estiércoles generados en la explotación ganadera". 'Bovinos de Valencia' cuenta con una superficie de 115.000 metros cuadrados y puede llegar a albergar hasta 5.400 cabezas de vacuno.
Relacionados
- Una planta de biodiésel producirá 105.000 toneladas anuales
- Economía/Empresas.- Inaugurada en Toledo la mayor planta de España de biodiesel, que producirá 105.000 toneladas anuales
- RSC.- Acciona invertirá 80 millones en una planta de biodiésel en A Coruña que producirá 200.000 toneladas anuales
- Economia/Empresas.- Acciona inaugura planta de bioetanol en Ciudad Real que producirá 33 millones de litros anuales
- Economía/Motor.- Volkswagen coloca la primera piedra de su fábrica de Rusia, que producirá 115.000 vehículos anuales