Bolsa, mercados y cotizaciones

Greenspan y las tecnológicas arruinan los planes del índice S&P 500

Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal de EEUU. Foto: Archivo
El Standard & Poor's 500 volvió a fracasar el miércoles -y ya van cuatro sesiones consecutivas- en su asalto a hacia sus máximos históricos. Aunque se las prometía muy felices a media sesión, cuando cabalgaba con aparente solvencia sobre los 1.530 puntos, en la segunda parte del día fue incapaz de mantener el ritmo.

De hecho, acabó bajando un 0,12 por ciento, hasta los 1.522,28 puntos. Por lo tanto, el antiguo récord de la burbuja tecnológica, establecido en marzo del año 2000 en los 1.527,4 puntos, todavía se mantiene vigente.

Dos factores arruinaron los optimistas planes del S&P 500.

1. El primero fue, precisamente, un viejo conocido de los mercados y los inversores norteamericanos. Se trató de Alan Greenspan, el ex presidente de la Reserva Federal. Greenspan, que manejó la batuta del banco central estadounidense entre 1987 y 2006, participó este miércoles en una videoconferencia en Madrid -dentro de Expomanagement- y no quiso dejar pasar la oportunidad para demostrar que su voz sigue influyendo, y mucho, en los mercados financieros. En concreto, fue su comentario sobre la posibilidad de que se produzca una "dramática contracción" en las bolsas chinas, que se encuentran en el punto más alto de su historia, el que sembró las dudas en la Bolsa de Nueva York.

2.
Estos recelos se vieron alimentados por otros, los que procedieron del sector tecnológico después de que el fabricante de chips Analog se desplomara un 10 por ciento, tras anunciar que las ventas y los beneficios de su tercer trimestre pueden estar por debajo de las previsiones. Esta noticia afectó al resto del sector. Así, los títulos de Intel descendieron un 1,4 por ciento, hasta los 22,67 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky