Bolsa, mercados y cotizaciones

Las medidas anticrisis llevan a la deuda y el déficit al máximo en una década

Nueva York, 27 may (EFE).- Las medidas de los países para mitigar el impacto de la crisis a través de rescates públicos y el aumento de los gastos para estimular el crecimiento de la economía han elevado la media de la deuda pública y el déficit hasta los niveles más altos de la década, según un estudio publicado hoy por Moody's.

"Si se observan los dos años previos a la crisis y los de la crisis en sí, se ven sorprendentes diferencias entre los años 2006-2007, con crecimientos superiores a la media y mejoras en la situación fiscal, y 2008-2009, con tendencias inversas", aseguró Annette Fratantaro, coordinadora del estudio, en un comunicado.

Entre los diez años estudiados por la agencia de calificación (2000-2009), el Producto Interior Bruto (PIB) de los 108 países analizados creció a una media anual del 2,7%.

Durante esa década, el déficit público era de una media del 2,6% del PIB en cada país y el endeudamiento del 66,6% del PIB.

En los dos años previos a la crisis, 2006 y 2007, se ve un significativo crecimiento de la economía, con un avance medio anual del PIB del 4,1%, y, al mismo tiempo, un descenso en el déficit hasta el 0,8% y del endeudamiento hasta el 62,9%.

Sólo en 2007, el déficit medio se quedó en el 0,7% y el endeudamiento en el 61,2%, sus niveles más bajos de la década, según los cálculos de Moody's, que destaca el cambio que registraron esos indicadores a partir de 2008.

En ese año y el siguiente, el crecimiento medio anual del PIB se redujo hasta el 0,2%, mientras que el déficit público alcanzó el 4,8% y el endeudamiento llegó al 69,6%.

Así, el momento de mayor endeudamiento de la década llegó el año pasado, cuando alcanzó el 75,1% del PIB y lo mismo ocurrió con el déficit público, que llegó al 7,2%.

"El estudio muestra un 'boom' sin precedentes en la economía mundial durante la última década y un significativo impacto de su caída en la deuda y el déficit público", explicaron los responsables del trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky