Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa cierra a la baja por comentarios de Greenspan sobre mercado chino

Nueva York, 22 may (EFECOM).- La bolsa de Wall Street cerró hoy con una leve baja, luego de que el ex presidente de la Reserva Federal de EEUU Alan Greenspan señalara que el mercado bursátil chino podría enfrentarse en el futuro a una contracción "dramática".

La bolsa anotaba una clara tenencia alcista provocada por noticias de resultados y posibles compras de empresas hasta cerca de dos horas antes del cierre, cuando las declaraciones de Greenspan provocaron una fuerte corriente de ventas.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registró una baja de 14,3 puntos, un 0,11 por ciento, hasta las 13.525,65 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq marcó un descenso de 10,97 puntos, un 0,42 por ciento, hasta las 2.577,05 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, perdió 1,184 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 1.522,28 unidades, tras superar durante la jornada el cierre máximo de su historia, del 24 de marzo del 2000 de 1.527,46 unidades.

El índice general del mercado tradicional NYSE avanzó 12,7 puntos, un 0,13 por ciento, hasta las 9.913,66 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movió un total de 3.014 millones de acciones, frente a los 2.013 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.334 subieron, 1.899 bajaron y 132 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,85 por ciento desde el 4,82 por ciento del cierre del martes.

La bolsa comenzó la jornada al alza gracias a algunas buenas noticias de resultados, como las de la tienda Target, que ganaron 0,56 dólares a 58,6 dólares tras reportar beneficios que superaron las previsiones de los analistas.

En tanto los títulos de Medtronic escalaron 2,18 dólares a 52,98 dólares luego de informar de ganancias que superaron las expectativas de los expertos.

Los títulos de Alcoa subieron un 3,65 por ciento a 40,37 dólares luego de que Alcan, cuyas acciones ganaron el seis por ciento a 85,89 dólares, rechazara su oferta de compra valorada en 33.000 millones de dólares.

En un comunicado, Alcan señala que la intención de compra de Alcoa bien podría estar motivada por la preocupación de que "la misma Alcoa sea objeto de una oferta hostil de compra".

El periódico "The Times" de Londres señaló hoy que BHP Billiton y Río Tinto podrían estar preparando ofertas por Alcoa valoradas en unos 40.000 millones de dólares, mientras otras versiones de prensa hablan de nuevos interesados por Alcan.

En lo que va del año se han anunciado ofertas de compra de empresas por 1,05 billones de dólares, un 66 por ciento más que en la misma fecha del 2006.

Pero estas alzas fueron barridas con los comentarios de Greenspan, que pese a que desde enero del 20096 no dirige el emisor estadounidense, sigue influyendo con fuerza en los mercados.

A juicio de Greenspan, la fuerte alza de la bolsa china, de cerca de un 90 por ciento en lo que va del año, no se puede sostener en el tiempo, y de allí que espera una contracción fuerte.

Los inversores recordaron de inmediato la baja del 27 de febrero pasado, cuando el Dow Jones anotó su mayor caída desde marzo del 2003 luego del derrumbe del nueve por ciento de las acciones chinas, el mayor en una década.

La fuerte reacción a las palabras de Greenspan, se cree que también se debe en buena parte a que hay muchos inversores ansiosos de tomar beneficios, y que aprovechan cualquier baja para desprenderse de sus títulos. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky