Bolsa, mercados y cotizaciones

Trabajadores Manises se concentran tras rechazo preacuerdo social

Manises (Valencia), 29 may (EFECOM).- Los trabajadores de Izar Manises rechazaron hoy en asamblea el preacuerdo de garantías sociales para los empleados de los astilleros alcanzado la semana pasada y posteriormente se concentraron a las puertas de la fábrica de motores para expresar su desacuerdo.

El presidente del comité de empresa de Izar Manises, Vicente Beltrán, de CCOO, explicó a EFE que, tras el debate del documento, los trabajadores del turno de mañana decidieron "no aprobarlo tal como está" debido a la falta de concreción en algunos aspectos de garantía laboral.

No obstante, Beltrán afirmó que si la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) "devuelve el documento con las incógnitas despejadas y con concreciones", se volvería a convocar una asamblea que sí podría aprobar el texto.

Entre las "inconcreciones" destacó las condiciones de los nuevos empleos, las condiciones salariales, el tiempo en que estará vigente el acuerdo en algunos aspectos y las condiciones de prejubilación.

El preacuerdo alcanzado la semana pasada entre la SEPI, Izar y UGT y CCOO establece garantías de trabajo para diez años en caso de que fracase el proceso de adjudicación de los astilleros.

Recoge prejubilaciones para los trabajadores de 52 años o más, mientras que los menores de esa edad se podrían reubicar en empresas de la zona con las mismas condiciones sociolaborales que tenían en Izar.

Si ello no fuera posible, se podrían incorporar a Navantia, los astilleros militares que se segregaron de Izar y, en caso negativo, por último, solicitar bajas incentivadas.

Como representante de CCOO, Beltrán indicó que este sindicato considera que el preacuerdo "vale como herramienta de trabajo si se especifican algunos acuerdos".

Tras la asamblea -esta tarde se celebrará otra de los trabajadores del turno de tarde-, los trabajadores salieron a las puertas de la fábrica de motores para realizar una concentración de quince minutos con el fin de expresar su desacuerdo con el preacuerdo, en la que también participaron empleados de la industria auxiliar.

La fábrica de motores de Manises cuenta con 130 trabajadores fijos, mientras que sus industrias auxiliares dan trabajo a 150 personas. EFECOM

im/cbr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky