Bolsa, mercados y cotizaciones

Ryanair volará en septiembre desde El Prat e invertirá 284 millones de euros

Barcelona, 26 may (EFE).- La aerolínea irlandesa Ryanair empezará a volar el próximo 1 de septiembre desde el aeropuerto barcelonés de El Prat, desde donde operará un total de 20 rutas, establecerá una base con cinco aviones y ocupará a 350 personas, con una inversión de 350 millones de dólares, unos 284 millones de euros.

Ryanair conectará El Prat con los aeropuertos de Bruselas (Charleroi), Cagliari, Dublín, Düsseldorf (Weeze), Edimburgo, Oslo (Rygge), París (Beauvais), Roma (Ciampino), Venecia (Treviso) y Milán (Bérgamo).

Los aeropuertos nacionales que Ryanair conectará Barcelona son Palma, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Málaga, Santander, Santiago, Sevilla, Tenerife y Valencia.

El vicepresidente de Ryanair, Michael Cawley, ha presentado hoy el proyecto que la aerolínea tiene para volar desde Barcelona, donde operará 270 vuelos semanales, entre los que, inicialmente, no se incluye la conexión con Madrid, que "no se contempla de momento".

Ryanair espera transportar unos dos millones de pasajeros en El Prat al final del primer año, que generarán unos 2.000 puestos de trabajo.

Cawley ha explicado que el aeropuerto de Barcelona, desde donde operará en la T-2, será la 42 base que la aerolínea tiene en el mundo y la sexta en España.

Según Cawley, Ryanair llegará a El Prat con el objetivo de "solucionar" la fuerte caída del tráfico que está sufriendo el aeropuerto barcelonés "desde la inauguración de la T-1", ya que ninguna otra compañía tiene capacidad para solucionar este problema.

Además, ha insistido en que la presencia de la aerolínea irlandesa supondrá la llegada "real" de una compañía de bajo coste al aeropuerto barcelonés.

Ha señalado que la tarifa media de Ryanair es de 32 euros, mientras que la de Vueling es de 56 euros y la de Iberia de 166 euros, y que con la llegada de El Prat a Barcelona se incrementará la demanda y se reducirán las tarifas.

Cawley ha afirmado que la compañía no ha pedido ni recibido ninguna ayuda de la Generalitat para operar en El Prat, aunque considera que el gobierno catalán estará "encantado" porque quieren ayudar a "remontar la caída del aeropuerto de Barcelona" y también ha explicado que la aerolínea no tendrá ningún tipo de trato especial por parte de Aena.

En principio, y pese a que no suele ser su forma de trabajo habitual, la aerolínea utilizará "fingers" para que los viajeros entren en el avión, pero está intentando conseguir el permiso para que los pasajeros puedan acceder a las aeronaves a pie utilizando las dos puertas para alcanzar el objetivo de que el avión no esté más de 30 minutos parado en la pista, y también realizará su propio handling, servicio en tierra.

Sobre si la llegada al aeropuerto de El Prat afectará a los vuelos que Ryanair ofrece en los aeropuertos de Girona y Reus, Cawley ha dicho que, en principio, no ve problema en operar en los tres aeropuertos porque Cataluña es una comunidad que "está poco servida", aunque ha señalado que habrá que ver cómo va la evolución del tráfico.

Cawley se ha quejado de que Aena tiene las tasas aeroportuarias más altas de la Unión Europea y ha señalado que la aerolínea quiere abrir en un futuro un hangar para el mantenimiento de aviones en el sur de Europa y no descarta que el país elegido sea España.

Para celebrar el anuncio de su base en El Prat, Ryanair ha puesto a la venta más de un millón de billetes desde 5 euros para viajar por más de 500 rutas de Europa.

Ryanair también abrirá su base en Málaga el próximo 22 de junio donde tendrá 5 aeronaves, 43 rutas y espera alcanzar los 2 millones de pasajeros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky