Bolsa, mercados y cotizaciones

Adif adjudica la asistencia de obras entre Puerta de Atocha y la calle Pedro Bosch

Madrid, 26 may (EFE).- Adif ha adjudicado el contrato de asistencia para el control de las obras de construcción de la plataforma para la ampliación de dos a cuatro vías en las líneas de alta velocidad entre la cabecera sur de la estación Puerta de Atocha y la calle Pedro Bosch (Madrid).

El presupuesto de adjudicación asciende a 1.129.477,8 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de 22 meses.

Estos trabajos permitirán ampliar la capacidad de la infraestructura ferroviaria, constituyéndose así en una obra clave para el nuevo acceso ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Levante.

De este modo, la implantación de una doble vía adicional permitirá asumir las circulaciones que actualmente transitan por este tramo, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Andalucía, y asumir un aumento futuro de las circulaciones de la nueva LAV Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

Todo el trazado madrileño afectado por esta duplicación de la plataforma de vía (localizado entre Atocha y Torrejón de Velasco) está en fase de obras.

La nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia se integra en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte del Ministerio de Fomento (PEIT) para los años 2005-2020.

Dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006, las ayudas globales concedidas por la Unión Europea a la nueva Línea de Alta Velocidad alcanzan la cifra de 575 millones de euros con cargo al Fondo de Cohesión, 125 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 48 millones de euros con cargo a fondos RTE-T.

Para el período 2007-2013, el Fondo de Cohesión, dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013, cofinancia parte de la plataforma de la línea con 726 millones de euros.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2007-2013, del Programa Operativo de Castilla-La Mancha 2007-2013 y del Programa Operativo de Murcia 2007-2013 cofinancia diversos tramos de la plataforma y el suministro y montaje de vía y las instalaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky