
Madrid, 26 may (EFE).- El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, espera que "al menos hoy" patronal y sindicatos puedan alcanzar un acuerdo sobre la regulación de los distintos tipos de contrato laboral y avanzar así para lograr un pacto global sobre la reforma laboral.
Sin embargo, no ha sido nada optimista en la otra cuestión que más dificulta el acuerdo, la referida a la rebaja de las cuotas a la Seguridad Social que pagan las empresas, una demanda de los empresarios y que Corbacho ve "difícil" que se pueda abordar en el actual contexto de crisis.
El responsable de Trabajo, que ha hecho estas declaraciones en los pasillos del Congreso, donde se celebra la sesión de control, ha insistido en que el objetivo del Ejecutivo desde el primer momento ha sido que la reforma laboral sea "consensuada".
Y por ello, ha continuado, el Gobierno ha sido "sensible" cuando patronal y sindicatos solicitaron en su día un aplazamiento "más" para facilitar ese acuerdo, sobre el que ha dicho que confiaba en que se produjera esta semana.
Los dirigentes de UGT y de CCOO se reúnen hoy con la cúpula de la patronal CEOE para intentar acordar una reforma laboral antes de que acabe, a fin de mes, el plazo que ha dado el Ejecutivo para que los agentes sociales la pacten.
Relacionados
- Corbacho confía en que los agentes sociales pacten la reforma laboral esta semana
- El Foro Coopera analizará el empleo transfronterizo con la participación de cinco consejerías y los agentes sociales
- Salgado recuerda a los agentes sociales que tienen "un plazo" para pactar
- Economía/Laboral.- Salgado recuerda a los agentes sociales que tienen "un plazo" para pactar la reforma laboral
- Recorte gasto. trabajo se reúne este jueves con los agentes sociales para presentar el plan de ajuste