
Sao Paulo, 25 may (EFE).- El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Khan, instó hoy a la cooperación mundial como receta para salir de la crisis y alabó la resistencia de las economías de países emergentes como Brasil, aunque advirtió que el éxito está ligado al desarrollo de sus vecinos.
Strauss-Khan apeló a la coordinación en momentos difíciles como el actual y aseguró que el contexto de recesión económica mundial ha enseñado que el fenómeno de la globalización existe y no se trata de "discursos o ponencias", según dijo durante su intervención en un debate en Sao Paulo organizado por el canal de televisión GloboNews.
En un su opinión, existe la necesidad de establecer "una coordinación central" entre todas las economías, pero descartó que ese principio signifique que "todos los países deben aplicar la misma política".
Después del debate titulado "Economía global en el mundo pos-crisis", el director del Fondo Monetario Internacional (FMI) se refirió en concreto a la situación de Grecia y descartó que la solución definitiva pueda llegar a final de este año.
"Es un problema a largo plazo, un plan (de reajuste fiscal) a largo plazo. No puedo decir que estará resulto antes de que acabe el año", dijo Strauss-Kahn.
El dirigente se mostró esperanzado en que la gran volatilidad que se vive en los mercados financieros decrecerá paulatinamente en los próximos meses y que a fin de año la situación sea más normal.
Strauss-Kahn elogió la evolución de la economía brasileña frente a la crisis, pero señaló que hay que seguir trabajando para asegurar la continuidad del crecimiento económico.
"La historia de Brasil es una historia de éxito, pero el éxito no dura para siempre y puede ser destruido", dijo el funcionario durante el debate.
El líder del organismo multilateral aseguró que el crecimiento de los países emergentes es un bálsamo en un contexto de recesión, que arroja buenas "perspectivas para la economía" en su conjunto.
"Estamos orgullosos de Brasil. Los resultados están ahí, pero Brasil tiene que tener en mente que su éxito está ligado al éxito de los demás", apostilló.
Está previsto que el director del FMI visite esta tarde la Universidad de Sao Paulo antes de desplazarse a Brasilia, donde se reunirá con el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, así como con el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega.
Relacionados
- Zapatero dice que el Gobierno trabajará para lograr "acuerdos políticos" en el Senado que permitan salir de la crisis
- Los empresarios canarios piden que "todos" apunten a la misma dirección para salir de la crisis, "guste o no"
- El vicealcalde de Zaragoza dice que el CUS supone una apuesta por la innovación para salir de la crisis
- C-LM necesita fomentar el crecimiento empresarial y mejorar su capital humano para salir de la crisis, según Ontiveros
- Recorte.- Arias Cañete dice que para salir de la crisis hace falta una reforma laboral o financiera