Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Volkswagen destina 370 millones a su primera planta en Rusia, donde prevé multiplicar por 5 sus ventas

MOSCU/WOLFSBURG, 29 (EUROPA PRESS)

El grupo Volkswagen ha elegido la ciudad de Kaluga, 160 kilómetros al Sur del Moscú, para construir la que será su primera planta en Rusia, en un proyecto que requerirá una inversión de unos 370 millones de euros, según datos del Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio de Rusia.

El presidente de Volkswagen, Bernd Pischetsrieder, quien se desplazó hoy a Moscú para la firma de los acuerdos correspondientes con las autoridades de Rusia, explicó que el objetivo del grupo es multiplicar por cinco sus ventas en este país en un plazo de entre cuatro y cinco años, pasando de las 30.000 unidades actuales a 150.000 vehículos.

Pischetsrieder, a quien acompañó el presidente de Skoda, Detlef Wittig, indicó que la construcción de la factoría en Rusia representa "un importante paso estratégico" para la compañía, y contribuye a garantizar el volumen de empleo en Alemania.

"Estamos dispuestos a aprovechar las oportunidades de crecimiento que presenta el mercado ruso", añadió el presidente de Volkswagen, quien subrayó que la única forma de vender a un precio competitivo los modelos de las marcas Volkswagen y Skoda en Rusia es producirlos en este país.

La fábrica de Kaluga, que tendrá 3.500 empleados, entrará en funcionamiento en la segunda mitad del próximo año con el ensamblaje de colecciones de piezas de vehículos de las marcas Volkswagen y Skoda. Así, el primer vehículo que se producirá en las nuevas instalaciones será el Skoda Octavia, con 20.000 unidades anuales en una fase inicial.

Al mismo tiempo, el grupo seguirá construyendo las restantes instalaciones de la planta, que en el primer semestre de 2009 comenzará a operar a pleno rendimiento, con una capacidad de producción anual de 115.000 vehículos.

La marca Volkswagen desarrollará un vehículo destinado especialmente al mercado ruso, basado en la plataforma del Polo y con un precio inferior a 10.000 euros, en tanto que Skoda centrará su producción en Rusia en el Octavia. El suministro de motores y transmisiones correrá a cargo de otras plantas del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky