MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Instituto del Turismo de España (Turespaña) y la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) han acordado la firma de un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones de promoción turística y apoyo a la comercialización en los mercados internacionales de las Rutas del Vino españolas durante los próximos tres años.
La ratificación del acuerdo tendrá lugar el 2 de junio en Jumilla (Murcia) y será llevada a cabo por el secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPA, Joseph Puxeu Rocamora, la directora de Turespaña, Amparo Fernández, y el presidente de Acevin, José Fernando Sánchez Bódal.
Las actuaciones previstas por el convenio suponen incidir aspectos como el desarrollo del club de producto Rutas del Vino de España para facilitar su comercialización en los mercados internacionales según cada segmento de la demanda, e implementar la imagen de marca, las estrategias de comunicación y la comercialización 'online' a través de los canales de spain.info.
El acuerdo también prevé la edición de material promocional de las rutas para su distribución en la red de Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero y acciones de apoyo a la comercialización como la participación en ferias internacionales de turismo, encuentros de profesionales, viajes de prensa o acciones de marketing directo.
Las Rutas del Vino de España son el producto turístico que Acevin, con el respaldo de la Secretaría General de Turismo --a través del Plan Integral de Calidad del Turismo Español-- viene impulsando desde hace años. En este sentido, Acevin considera una Ruta del Vino un destino turístico de "calidad" que "ofrece la posibilidad de sumergirse en la cultura, tradición y costumbres de un territorio vitivinícola".
El club de producto Rutas del Vino de España de Acevin está formado por 17 rutas en las que están involucrados más de 150 municipios y 600 empresas. El convenio beneficiará a aquellas rutas ya certificadas, como las de La Mancha, Jumilla, Montilla-Moriles, Penedès, Somontano, Rioja Alavesa, Rías Baixas, Utiel-Requena y Navarra.