Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Estabilidad, ética y tradición, entre las estrategias más efectivas para optimizar la reputación comercial

Repsol YPF, patrocinador de un estudio sobre intangibles, dice que su deseo es "decir más" de la compañía de lo que dicen sus productos

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y socio director de Villafañe & Asociados, Justo Villafañe, consideró hoy los valores institucionales de una empresa como la estabilidad, la ética, o la tradición, como las estrategias "más efectivas para optimizar su reputación comercial".

Ésta es alguna de las conclusiones extraídas del Informe Anual 2006 'La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en América Latina', dirigida por el profesor Villafañe y presentado esta mañana en la sede madrileña de Repsol YPF, patrocinador, --junto a Telefónica, BBVA, Endesa, Renfe y Ferrovial--, de esta investigación.

Junto al profesor Villafañe estuvo el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, que destacó el deseo de la compañía de hacer uso de estos intangibles para "decir de la empresa más de lo que dicen los productos".

El documento es un balance de cómo hacen las empresas su comunicación de intangibles y este año 2006 el Informe Anual cumple su octavo año consecutivo. En esta ocasión, la investigación está "genuina y radicalmente" orientada a los intangibles (gobierno corporativo, marca, credibilidad, capital humano, reputación, etc) y a todas las cuestiones íntimamente ligadas a este concepto: cómo verificar y certificar su gestión, cómo establecer una estrategia sobre RSC o cómo manejar el talento de los empleados.

Así, el estudio se centra en cinco sectores de consumo distintos y en la gestión de intangibles en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela.

Cuenta además con un 'Panel de Expertos' con las firmas, entre otros, del portavoz del PSOE en la Subcomisión de RSC del Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Inditex, Jesús Echevarría, o la consultora de RSC de Villafañe, Aurora Pimentel.

Otra de las conclusiones obtenidas en la investigación señala que la atención recibida por los clientes es el factor "más determinante" de la fidelidad comercial. "Las compañías españolas son, junto a las británicas, las mejores en cuanto a gestión de los intangibles", aseguró Justo Villafañe durante su presentación.

SER SOSTENIBLE PARA SOBREVIVIR

Por su parte, Brufau recordó que cualquier empresa que desee ser sostenible, es decir, permanecer en el tiempo "no puede obviar la gestión de sus recursos intangibles", como la reputación o la RSC, y si, además, quiere resultar "atractiva, deseada y apetecible" tanto para los clientes como para los inversores.

En este sentido, el Informe trata dos temas, a su juicio, "centrales": el valor de las personas y la reputación comercial. "Nuestro deseo es que las 34.000 personas que trabajan en la firma compartan los mismos valores, de responsabilidad social y de autoexigencia", explicó, y darles a cambio "el mismo nivel de protagonismo a todas y que se sientan igual de representados en todos los estratos". Se trata, afirmó, de algo recíproco que hace que "todos formen parte de la familia Repsol".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky