
Córdoba, 21 may (EFE).- El Consejo de Administración de Cajasur ha rechazado hoy el proyecto de fusión con Unicaja y se expone a ser intervenida por el Banco de España ya que ha expirado el plazo dado por el organismo regulador para que ambas entidades dejaran encaminada la operación.
La falta de acuerdo laboral ha sido el principal escollo que ha impedido a la entidad cordobesa ratificar el protocolo de intenciones de fusión y su plan de actuación económica y apoyos financieros que ambas cajas habían suscrito el verano pasado.
De este modo Cajasur se ha expuesto a ser intervenida por el Banco de España ya que hoy mismo -a las 24:00 horas- se cumple el plazo dado por el organismo regulador para que los consejos de ambas cajas dejaran encarrilada la fusión (el de Unicaja sí la ha aprobado), y permitir que Unicajasur fuese una realidad antes del 30 de junio.
"A partir de este momento, los órganos de gobierno de CajaSur dejan de existir", ha declarado con rotundidad el vicepresidente tercero de la entidad cordobesa, Juan Ojeda, quien ha informado a los periodistas que ya se ha comunicado al Banco de España la decisión del Consejo de acogerse al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
De este modo, corresponde ahora al organismo regulador decidir cuándo intervendrá la entidad cordobesa, algo que distintas fuentes consultadas por Efe apuntan a que podría ocurrir este mismo fin de semana, aunque lo que todas dan por seguro es que el lunes, como muy tarde, ya será intervenida.
Por su parte, el vicepresidente primero de CajaSur, Salvador Blanco, ha explicado a la prensa que el resultado de la votación de los veinte miembros que componen el Consejo de Administración de la entidad ha sido el siguiente: 11 votos a favor de solicitar acogerse al FROB, 11 en contra y una abstención.
De este modo, los seis representantes de la Iglesia, más cuatro impositores y el representante de los trabajadores -del sindicato Aspromonte- han votado a favor de la intervención del Banco de España, mientras que el resto -representantes de los ayuntamientos, de la Diputación de Córdoba y la Junta- han votado en contra, además de la abstención recogida.
Tanto Blanco como Ojeda han explicado que la intención de los miembros que han votado en contra de la intervención era lograr un acuerdo similar al alcanzado por el Consejo de Administración de Unicaja, que ha dado su visto bueno al proyecto de fusión vinculando la decisión definitiva a la aprobación del mismo por las asambleas generales de las dos cajas.
Es decir, ganar más tiempo para seguir negociando un acuerdo laboral que, si bien no ha sido posible cerrar hoy habría estado cerca de lograrse, según han informado distintas fuentes consultadas por Efe, que han recordado que CajaSur podría haber aprobado el proyecto de fusión en su Consejo sin necesidad del acuerdo laboral, una premisa que sí es totalmente necesaria para que la fusión hubiese sido una realidad en la votación de las Asambleas, que se tendrían que haber celebrado antes del 30 de junio.
"Los que hemos votado en contra de solicitar acogernos al FROB hemos valorado que había una oportunidad porque el acuerdo estaba muy cercano. Quedaban flecos. Entendemos que a través del acuerdo que ha tomado Unicaja, de aprobar el proyecto de fusión y dar unos días para cerrar el acuerdo, nos permitía no haber tenido que tomar una decisión así", ha dicho el vicepresidente primero de CajaSur.
"Una fusión es dura, pero una intervención lo es mucho más", ha lamentado Blanco.
Por su parte, el secretario general del PSOE en Córdoba, Juan Pablo Durán, ha asegurado que hoy es un día "muy triste" porque tiene que decir a los cordobeses que han perdido a CajaSur, algo que ni ellos, ni los trabajadores de la entidad, se merecían.
Relacionados
- Cajasur puede ser intervenida tras rechazar su fusión con Unicaja
- Economía.- Unicaja asegura que ha cumplido "todos los compromisos pactados con CajaSur"
- Economía.- Unicaja asegura que ha cumplido "todos los compromisos pactados con CajaSur"
- Unicaja asegura que ha cumplido "todos los compromisos pactados con CajaSur"
- Economía.-AMPL.- CajaSur descarta la fusión con Unicaja y solicita ayuda al FROB