MADRID (Reuters) - El Ibex 35 de la Bolsa española abrió el viernes en un tono titubeante y volátil a la vez que miraba el euro, que cotizaba por encima de sus mínimos recientes de cuatro años, sin una dirección definida.
"La atención está centrada en el euro por una razón muy clara: si el euro sube, aumenta la confianza en la zona y si baja es que no se tiene muy claro cuál es el futuro de la zona", dijo un analista de mercados financieros.
El apoyo verbal del ministro francés de Finanzas, François Baroin, era inicialmente entendido como un apoyo coordinado a la divisa europea.
En Madrid, la ministra española de Economía, Elena Salgado criticó a Alemania por su decisión de prohibir unilateralmente las ventas al descubierto.
Salgado dijo que el Ecofin se reúne hoy con la finalidad de coordinar las políticas económicas
"El problema es que el mercado ha perdido la confianza en el euro tal como ha funcionado este año y se pregunta si así puede seguir funcionado", expresó Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.
A las 09:35 horas, el Ibex-35 subía un 0,2 por ciento a 9.288 puntos después de fluctuar entre un máximo de 9.415 y un mínimo de 9.217 puntos en 15 minutos de operativa.
El diferencial entre la deuda de referencia a 10 años hispano-alemana, otro factor de atención para la bolsa, se ubicaba en los 138 puntos básicos (PB) frente a los 148 de las últimas transacciones del jueves..
Los valores punteros mostraban un comportamiento errático en las primeras operaciones, con avances del 0,1 por ciento para Santander y del 0,6 por ciento para BBVA.
Telefónica ganaban un 1,26 por ciento.
También entre los demás grandes valores, la petrolera Repsol-YPF perdía un 0,24 por ciento e Iberdrola subía un 1,94 por ciento.
Relacionados
- Carpintier afirma que "se debe vender desde La Rioja a Japón a través de Internet, aunque haya quien no esté de acuerdo"
- ¿Contagio? EEUU teme que la recuperación de su economía haya tocado techo
- El Principado no registró ningún caso en el que haya habido que aplicar la tasa por rescates en lo que va de año
- UE advierte de que la ausencia de grandes atentados islamistas en territorio europeo no implica que no haya amenaza
- Caamaño espera que haya sentencia del Estatut "lo antes posible"