
Madrid, 20 may (EFE).- Barajas fue el aeropuerto europeo menos perjudicado por la nube de cenizas del volcán islandés el pasado mes de abril, ya que perdió un 6,9% de viajeros y un 4,3% de operaciones, mientras en el resto de las principales instalaciones europeas los resultados negativos superaron las dos cifras.
Además, fuentes de AENA, recordaron a Efe que Barajas ha sido el único de los principales aeropuertos europeos que ha logrado continuar con las operaciones y no ha tenido que suspender la actividad, desde que la contaminación de ceniza empezó a afectar al espacio aéreo el pasado 15 de abril.
Según las cifras del ente público, en Barajas se operaron 3.944.453 vuelos en abril de 2010 (un 6,9% menos que en 2009) y se operaron 35.266 vuelos (un 4,3% menos).
En el de París Charles De Gaulle hubo 4.062.475 pasajeros (20% menos) y 35.151 operaciones (21,2% menos); en el de París-Orly 1.820.824 viajeros (17% menos) y 16.381 vuelos (15,8% menos).
En Londres, el de Heathrow contabilizó 4.446.500 pasajeros (20,8% menos) y 31.098 vuelos (19,7% menos); el de Gatwick 2.056.500 viajeros (20,2% menos) y 15.886 movimientos (18,9% menos) y el de Stansted 1.232.183 pasajeros (24,4% menos) y 9.804 operaciones (22,2% menos).
Además, AENA explicó que Fráncfort registró 3.537.183 viajeros (16,9% menos) y 32.195 movimientos (16% menos); mientras que Amsterdam Schipol alcanzó los 3.011.087 pasajeros (18,1% menos) y 26.687 vuelos (19,8% menos que en abril de 2009) y Múnich 2.339.869 pasajeros (14% menos) y 27.585 operaciones (17,9% menos).
Relacionados
- Aumenta la altura de la columna de ceniza de volcán islandés
- El buen tiempo eleva la altura de la nube de ceniza del volcán islandés
- Volcán islandés: cerrarán aeropuertos de Amsterdam y Rotterdam el lunes a las 04H00 GMT
- Volcán islandés: cerrarán Londres-Heathrow a partir del lunes a las 00H00 GMT (autoridades)
- La erupción del volcán islandés reduce en un 6,9% los viajeros de Barajas