
En plena tormenta de la Eurozona, el Banco Central Europeo (BCE) colocó este miércoles la primera piedra de su nueva sede de Fráncfort, un espectacular conjunto de dos torres cuya construcción ha suscitado ya muchas polémicas.
Situado en los barrios del este de la capital financiera alemana, al oeste del país, el complejo de 12 hectáreas se articula alrededor de un antiguo mercado al por mayor, un edificio industrial clasificado como patrimonio, dominado por dos torres conectadas por un atrio de vidrio que culminan a 185 metros.
"Nuestra nueva sede reflejará los valores esenciales a nuestra actividad: la integridad, la excelencia, la eficacia, la transparencia", declaró durante la ceremonia el actual presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, según el texto de su discurso.
Para los arquitectos, este nuevo edificio debe ser un símbolo fuerte de la Unión Europea (UE).
Por ironías de la suerte, nunca antes esta institución, creada en 1998 y guardián de la moneda única, había estado como ahora en el banquillo, fragilizada por la crisis de la deuda griega que hace vacilar a la Eurozona.
Relacionados
- El PSOE cree que la presidencia española ha puesto "la primera piedra de una alianza global"
- UE/ALC.- El PSOE cree que la presidencia española ha puesto "la primera piedra de una alianza global" UE-Latinoamérica
- El Hospital Vicente Ferrer colocará su primera piedra el primer trimestre de 2011
- Quizá, la primera piedra
- Parro coloca la primera piedra de 107 viviendas de promoción pública promovidas por el Hogar Extremeño